La oferta con la que Mas quiere convencer a la CUP para que le apoyen

El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, necesita este jueves el apoyo de la CUP para ser investido president y está dispuesto a hacer algunas concesiones para conseguirlo.
En una reunión a la que han asistido, entre otros, los diputados de la CUP Anna Gabriel y Benet Salellas, Mas se ha ofrecido a presidir un nuevo Govern en el que cedería peso a tres vicepresidentes, Oriol Junqueras, Raül Romeva y Neus Munté, según han informado a Efe fuentes de Junts pel Sí (JxS).
Según las fuentes consultadas, el esquema que JxS está dispuesto a plantear para convencer a la CUP y acercarse a su planteamiento de presidencia "coral" consistiría en un Govern presidido por Mas, con Junqueras como vicepresidente primero en el ámbito económico, Romeva como vicepresidente segundo de relaciones internacionales y Munté como vicepresidenta tercera en el ámbito social.
REFORMA DE LA LEY DE LA PRESIDENCIA
La creación de tres vicepresidencias llevaría implícita una reforma de la ley de la presidencia de la Generalitat y del Govern, ya que allí se contempla el posible nombramiento de sólo un conseller primero o bien de un vicepresidente.
La CUP, único aliado de Mas en el Parlamento catalán en defensa de la declaración independentista y que ha apoyado la propuesta de "desconexión" del Estado español, fundamentó su rechazo a Mas en la primera votación en su vinculación a casos de corrupción y a su escasa política social en una época de crisis económica.
Este mismo miércoles, el presidente del grupo parlamentario de la CUP, Antonio Baños, ha descartado que en la segunda votación los diputados de su grupo cambien de opinión y apoyen la investidura de Mas: "Si presentan al mismo candidato, haremos lo mismo que habíamos dicho".

Artur Mas, en el Parlament de Cataluña.
El presidente del grupo parlamentario de JxS, Jordi Turull, ha hecho un llamamiento a la CUP a buscar un acuerdo de última hora con "cesiones" mutuas. Turull ha reconocido que habría contactos con la CUP en los que JxS formularía una nueva oferta: "Nos tenemos que mover nosotros para hacer decantar a la CUP hacia otro posicionamiento que no sea el no", ha dicho, aunque ha dejado claro que la candidato a la investidura sólo puede ser Mas.
LA PROPUESTA "CORAL" DE LA CUP
El 1 de octubre, la propia diputada de la CUP Anna Gabriel sugirió que el nuevo Govern debería tener "una presidencia coral" con tres o cuatro líderes, entre los que hubiera más presencia de mujeres. Esto no implicaría "enterrar" políticamente a Artur Mas. En este sentido, propuso "tres o cuatro perfiles que tengan un peso equivalente" y que emitan una señal de transversalidad y de que se democratizan las instituciones.
"Tenemos en la cabeza quién puede presidir este Govern excepcional", apuntó sin poner ningún nombre sobre la mesa. Sin embargo, criticó que cuando se barajan candidatos no se valora suficiente la opción de que sea una mujer: "Se pasa del número uno [de la candidatura] al tres, y del tres al cinco porque nos saltamos las mujeres".
Para lograr ser investido este jueves, Mas necesitará mayoría simple, por lo que le bastaría el apoyo de su grupo, Junts pel Sí, y de dos de los 10 diputados de la CUP y la abstención del resto. Si no lo lograse, Junts pel Sí podrá buscar un acuerdo hasta el 9 de enero, fecha máxima para plantear un candidato que obtenga mayoría o convocar otras elecciones, que tendrían lugar en marzo de 2016.
























