La prensa británica culpa a España de lo que ocurrirá con el precio del aceite de oliva
La situación ha cambiado enormemente en el sector, tanto para los importadores como para los exportadores.

Tras varios años en los que la cosecha de aceite de oliva en nuestro país ha sido muy deficiente como consecuencia de las fuertes sequías que han asolado a España, este 2025 apunta muy distinto, como llevan anunciando desde hace meses los grandes productores.
Las lluvias han aliviado mucho la situación y por ende, la producción será mucho mayor en este campaña de 2025, algo que se está traduciendo en una considerable caída del precio del 'oro líquido', del cual España es el mayor productor a nivel mundial.
Este descenso se está produciendo también en el resto de países que importan nuestro aceite, y que han visto como el precio se ha reducido enormemente en estos primeros meses de año -y continuará- respecto a los últimos meses de 2024.
Esto ha sido puesto en valor en Reino Unido, donde medios locales, como el Daily Mail, ha destacado que este año, y gracias a las precipitaciones, sus ciudadanos podrán conseguir el aceite mucho más barato que en los meses anteriores, donde llegaron a pagar en torno a 16 libras por litro.
Según destacan en los tabloides británicos, Walter Zanre, el director general en Reino Unido, dijo que venden unos "60 millones de litros al año y a finales del año pasado estábamos realmente luchando por conseguirlos", y destacó que habían "hecho previsiones pero no había nada de la calidad que necesitábamos".
Sin embargo, y tras las estimaciones para este año, señalan que los precios y la calidad volverán a ser los de antes. Y señalan que durante 2025, España pasará de producir 850.000 toneladas de aceite a 1,4 millones. Todo esto supone una buena noticia para todo el mundo: empresas, productoras, países importadores y exportadores, en este caso, España.