Los tapones del producto de higiene personal más clásico de España se tiran a la basura sin saber que son "oro" en tus manos
Este estilo de reutilización de residuos se llama "reciclaje creativo" o upcycling.

Todos usamos desodorante -o al menos la mayoría- y cuando se termina lo tiramos sin pensar en los usos que podemos darle. Ante esto, expertos en reciclaje avisan que quienes guardan los tapones de estos productos de higiene "guardan un tesoro", por ello explicaron al portal rumano Bayern Shop un uso muy ingenioso para reutilizarlos.
“Nada se tira, todo se recicla”, advierten los expertos, que resaltan que no es sólo una forma de transformar los recursos que generamos al consumir productos plásticos, sino también una forma de contribuir a la protección del medio ambiente.
Este estilo de reutilización de residuos se llama "reciclaje creativo" o upcycling y consiste en transformar los residuos y dar a los objetos funcionales un valor estético. Así, señala que los tapone de los desodorantes se pueden trasnformar en adornos navideños para el árbol de Navidad, o incluso cortinas o pomos de puertas.
Para realizar la transformación se necesitan los siguientes materiales: tapones de desodorantes limpios, pintura acrílica blanca y de otros colores, papel decorativo para decoupage, papel de lija fino, cordones de algodón, tijeras cartón para envolver la cuerda y otros accesorios adicionales según cómo se quiera decorar.
Para reconvertir los tapones en objetos de decoración navideños, recomiendas elegir colores vivos que combinen con el resto de los adornos. Así, recuerdan que el hilo es importante para poder colgarlos en el árbol de navidad, cortinas, puertas y ventanas, o cualquier otro lugar favorito.
Además, es importante lijar la superficie para que la pintura acrílica se adhiera al plástico. Después, puedes buscar ideas en Internet para crear campanas o decoraciones a tu gusto.