Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El país de los safaris y desiertos rompe su visado con los españoles y obliga a pagar 84 euros

El país de los safaris y desiertos rompe su visado con los españoles y obliga a pagar 84 euros

A partir del 1 de abril, los viajeros de 33 países tendrán que solicitar un visado antes o al aterrizar en los aeropuertos internacionales de Windhoek y Walvis Bay.

Un elefante cruza una carretera ante la atenta mirada de un grupo de turistas en el Parque Nacional Etosha, NamibiaManuel ROMARIS

Los ciudadanos españoles que quieran viajar a Namibia, deben saber que a partir del 1 de abril de 2025 tendrán que pagar 1.600 dólares namibios (unos 84 euros) por un visado, una exigencia que hasta ahora no existía y que se puede solicitar al llegar o en una página web, antes del viaje. El gobierno namibio ha justificado esta medida por razones de reciprocidad con los países que imponen restricciones similares a sus ciudadanos.

La nueva normativa, anunciada en mayo de 2024, obliga a los viajeros de unos 33 países a tramitar un "visa on arrival" al llegar a territorio namibio o a solicitarlo antes en línea. Entre los países afectados están, además de España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Estados Unidos. “Garantizar la paridad y la equidad en los intercambios diplomáticos es fundamental”, explicó el Ministerio del Interior, Inmigración, Seguridad y Seguridad Pública (MHAISS). Hasta ahora, los turistas de estas nacionalidades podían entrar al país sin necesidad de un permiso especial.

El visado tendrá un coste de 1.600 dólares namibios, equivalentes a unos 84 euros, y se podrá tramitar en una decena de puntos de entrada al país, como en el aeropuerto internacional Hosea Kutako de Windhoek (la capital) o el de Walvis Bay. También estará disponible en varios pasos fronterizos con Sudáfrica, Botsuana, Angola y Zambia. Para evitar largas esperas, los viajeros podrán gestionarlo antes del viaje a través de un portal web oficial, que aún no está operativo.

Namibia, conocida por su desierto del Namib, la Costa de los Esqueletos y sus safaris en el parque nacional de Etosha, es un destino popular entre los turistas de todo el mundo. Sin embargo, esta nueva medida podría afectar al turismo y al flujo de visitantes, sobre todo la aquellos que hasta ahora se beneficiaban de la exención de visado. Los expertos del sector turístico han advertido de que la burocracia, no obstante, podría disuadir a una serie de viajeros, aunque el gobierno namibio defiende que la reforma contribuirá a una mejor gestión del turismo y generará ingresos adicionales para el país.