museo thyssen

Vanguardias: arte y gastronomía. De museos y cocinas

Vanguardias: arte y gastronomía. De museos y cocinas

Si alguien pensaba que las experiencias sensoriales en la mesa eran cosa del siglo XXI está claro que se equivocaba; de hecho, ni del XX: lo de la comida con formas artísticas -como los helados- ya lo trabajaron los arquitectos del Renacimiento, según nos explicó la guía a lo largo del recorrido.
¿Quién decide lo que vemos en los museos?

¿Quién decide lo que vemos en los museos?

Un museo decide comprar la obra del artista a una galería, por iniciativa de un crítico de arte que hace el papel del intermediario: el artista recibe una cantidad, el intermediario otra, y la galería, otra. El precio se incrementa un 300%, pero el artista sólo ha recibido una tercera parte de la cantidad pagada por el museo.
El gato de Montaigne

El gato de Montaigne

Había una vez en Florencia una chica aristócrata que se llamaba Giovanna. Era rubia y muy guapa y desde pequeña estaba prometida a un rico caballero de la familia de los Tornabuoni. Al mismo tiempo, pero quinientos años más tarde, había una chica en Santander de una familia corriente que se llamaba Jubilia. Jubilia era morena y de momento no estaba prometida a nadie, y como era lista la mandaron a estudiar periodismo a Madrid, algo muy revolucionario en el Santander de la época.