Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Sánchez sopesa tomar más medidas ante la primera ejecutiva del PSOE tras la dimisión de Santos Cerdán

Sánchez sopesa tomar más medidas ante la primera ejecutiva del PSOE tras la dimisión de Santos Cerdán

El presidente del Gobierno se reunirá esta semana con los portavoces de sus socios de investidura.

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez,EFE

La ejecutiva federal del PSOE se reúne este lunes por primera vez desde la dimisión de su secretario de Organización, Santos Cerdán, por el caso Koldo y a la espera de conocer las nuevas medidas que puede plantear su líder, Pedro Sánchez, ante la crisis abierta. Entre esas medidas, fuentes del Gobierno han informado a EFE de que Sánchez mantendrá esta semana una serie de reuniones con los portavoces de los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura, aunque no se ha concretado aún ni el día ni el orden en que se verá con los representantes de esas formaciones.

Los socios del Gobierno han exigido explicaciones a Sánchez tras el informe de la UCO que ha desembocado en la dimisión de Santos Cerdán y muchos de ellos han considerado insuficientes las decisiones anunciadas por el jefe del Ejecutivo el pasado jueves, entre ellas una reestructuración de la dirección de su partido y una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE. Además, dos de los partidos que le dieron sus votos para la investidura, ERC y BNG, han solicitado su comparecencia en el Congreso para que dé explicaciones por este asunto.

En la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE que presidirá este lunes (la primera tras la salida del hasta ahora secretario de Organización), Sánchez informará a los miembros de la cúpula socialista de esas próximas reuniones. Por su parte, fuentes socialistas aseguran a EFE que les trasladará también su determinación a seguir dando la cara ante lo sucedido después de que ya ofreciera una rueda de prensa en Ferraz el pasado jueves.

En todo caso, Sánchez comparecerá tras la Ejecutiva federal.  En una entrevista en RNE, Montero ha señalado que el PSOE entrará en el proceso de reorganización correspondiente para cubrir la Secretaría de Organización del partido una vez que se ha apartado Santos Cerdán, que además, entiende, entregará el acta de diputado "en las próximas horas".

La también vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, que ha indicado que será el secretario general del PSOE quien informará de estas cuestiones y de cualquier otra que quiera presentar, ha insistido en que la voluntad del Gobierno es continuar la legislatura, sin adelantar la convocatoria de elecciones generales.

El acta de diputado

Si cumple su palabra, el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán registrará también este lunes en el Congreso su renuncia al acta de diputado. Este fin de semana el exdirigente socialista ha asegurado que lo hará a varios medios de comunicación.

Tras conocerse el informe de la Guardia Civil sobre la presunta implicación del número 3 del partido en la trama Koldo, Sánchez anunció una auditoría de las cuentas del PSOE y una reestructuración de la Ejecutiva, pero este fin de semana ha estado meditando y sopesando nuevas iniciativas, apuntas fuentes socialistas.

De viernes a sábado se fue solo a la finca toledana de Quintos de Mora, donde en algunas ocasiones ha reunido a su gobierno para perfilar estrategias, y el domingo el Gobierno comunicó a los grupos parlamentarios que acudirá a la sesión de control que se celebra en el pleno del Congreso el miércoles.

Se ha cancelado una cumbre de Naciones Unidas a la que tenía previsto acudir en Nueva York y, según las fuentes consultas, quiere dar la cara en un momento en el que la oposición, pero también los aliados, le exigen explicaciones.

Este lunes será el momento de darlas ante la ejecutiva del PSOE, una dirección que fue elegida hace apenas siete meses, en el congreso federal que el partido celebró en Sevilla, pero que Sánchez ya ha anunciado que quiere cambiar ante la salida de Cerdán. El jefe del Ejecutivo, afirman las fuentes, sigue sin plantarse la posibilidad de un adelanto electoral y circunscribe lo sucedido al ámbito del partido, donde quiere centrar los cambios.

Reuniones con los socios

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantendrá esta semana una serie de reuniones con los portavoces de los grupos parlamentarios que apoyaron su investidura tras la situación provocada por el informe de la UCO que ha desembocado en la dimisión de Santos Cerdán.

Fuentes del Ejecutivo han informado a EFE de esas reuniones a lo largo de la semana, aunque no se ha concretado aún ni el día ni el orden en que se verá con los representantes de esas formaciones.

Los socios del Gobierno han exigido explicaciones a Sánchez tras ese informe de la UCO y muchos de ellos han considerado insuficientes las decisiones anunciadas por el jefe del Ejecutivo el pasado jueves, entre ellas una reestructuración de la dirección de su partido y una auditoría externa sobre las cuentas del PSOE.

Además, dos de los partidos que le dieron sus votos para la investidura, ERC y BNG, han solicitado su comparecencia en el Congreso para que dé explicaciones por este asunto.

Sánchez, que presidirá este lunes una reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE (la primera tras la salida del hasta ahora secretario de Organización), informará a los miembros de la cúpula socialista de esas próximas reuniones.

Por su parte, fuentes socialistas aseguran a EFE que les trasladará también su determinación a seguir dando la cara ante lo sucedido después de que ya ofreciera una rueda de prensa en Ferraz el pasado jueves.

Al respecto, señalan que es bastante probable que el líder del partido vuelva a comparecer ante los informadores este lunes al término de la reunión de la Ejecutiva del PSOE.

Además, acudirá el próximo miércoles a la sesión de control al Gobierno del pleno del Congreso después de que no estuviera previsto inicialmente por un viaje a Nueva York para participar en la conferencia de la ONU sobre la situación en Oriente Medio, que finalmente se ha pospuesto debido a la escalada bélica entre Israel e Irán.