Abren un almacén de residuos nucleares cerrado desde los 70 y se frotan los ojos con lo que ocultaba su interior
Tiene todo el sentido.

En la década de 1970, el almacén de residuos nucleares de Sellafield, situada en la costa noroeste de Inglaterra, cerró sus puertas ante la imposibilidad de poder extraer por ningún medio el depósito de su interior. Medio siglo después, las instalaciones han abierto por primera vez para comenzar a retirar los residuos almacenados, pudiendo retirar hasta 18 contenedores de residuos.
Durante las labores de vaciado, los trabajadores han podido encontrar algunos objetos bastante curiosos, entre ellos se encontraba una aspiradora Electroluz de los años 60, la cual se cree que se utilizó para limpiar las instalaciones de la época, por lo que al quedar impregnada de polvo radioactivo, terminó en el silo con otros residuos.
"Es un logro fantástico llegar al punto en que ahora podemos regularmente os residuos de este edificio", destaca Roddy Miller, el director de operaciones de Sellafield, en un comunicado, que explica que nadie sabía lo que se iba a encontrar en el interior del almacén porque no había un registro de ello.
Cabe destacar que Sellafield era antes una gran instalación nuclear que producía plutonio para armas nucleares y reprocesaba combustible nuclear para generar electricidad. De hecho, aunque a día de hoy permanecen cerrados, en la zona había una gran variedad de reactores nucleares. Se cree que las obras durarán décadas.