Acusan a Amazon de repartir con menor rapidez en barrios pobres: "Soy vecino y quiero el mismo servicio"
La empresa asegura que lo ha hecho por "seguridad".
Vecinos de EEUU se han puesto en pie de guerra contra Amazon. Un colectivo de habitantes del distrito de Columbia, en Carolina del Sur, ha presentado una denuncia contra el gigante de la distribución y el comercio electrónico por discriminación en sus servicios.
Según la queja legal presentada por los habitantes, consideran que Amazon ha excluido dos barrios de bajo nivel de vida de su servicio Prime, de entrega rápida. Esto afectaría a unos 50.000 clientes en la zona que están pagando la suscripción a este modelo prioritario, 14,99 dólares al mes o 139 dólares al año.
"Amazon engañó a los miembros Prime de estos barrios para que pagaran por entregas más rápidas que no recibieron”, afirma la denuncia. En ella se recoge que la empresa tiene "todo el derecho a realizar cambios operativos, pero no puede decidir en secreto que un dólar en un código postal vale menos que un dólar en otro".
Uno de los afectados compartió su protesta en una columna en The Washington Post, donde llega a apuntar que “cuando te niegas a realizar entregas en un vecindario como el nuestro, una comunidad predominantemente negra donde la gente tiene problemas económicos, se envía el mensaje equivocado de que este es un lugar donde incluso Amazon se niega a realizar entregas".
El mismo denunciante llega a sentenciar que "soy su vecino [por Jeff Bezos] y yo quiero el mismo servicio", ya que el fundador de Amazon también vive en Washington.
Según el fiscal general Brian Scwalb, Amazon engañó a los consumidores que pagan por un servicio al que no tienen acceso. La denuncia solicita la revocación de la "exclusión" de estos vecinos, así como el pago de daños y perjuicios a los consumidores de los barrios afectados.
Amazon ha respondido especificando que se trata de una cuestión de seguridad por su preocupación por los repartidores en la zona. "Ha habido actos específicos y dirigidos contra los conductores que entregan paquetes de Amazon en estos vecindarios", ha explicado Kelly Nantel, portavoz de la compañía. Así, defiende que Amazon ha hecho este cambio "mantener seguros a nuestros repartidores".