La ciencia se queda sin palabras al descubrir miles de millones de toneladas de oro filtrándose de un lugar imposible
Allí se encuentra más del 99,5% del oro del mundo.

Un equipo de científicos ha descubierto que más del 99,5% del oro del mundo (es decir, miles de millones de toneladas) se encuentra en el núcleo de la Tierra, a 2.900 kilómetros de profundidad.
El hallazgo de la existencia de semejante cantidad de oro en ese lugar imposible de acceder ha sido posible gracias a que se han detectado pequeñas infiltraciones de oro que han alcanzado la superficie a raíz de diversos procesos geológicos.
En ese sentido, los investigadores, pertenecientes a la Universidad de Gotinga (Alemania), han explicado que el oro, al igual que sucede con el rutenio, se está filtrando lentamente del núcleo hacia el manto y la corteza terrestre.
Aunque es cierto que las filtraciones registradas han sido mínimas, este descubrimiento apunta a que con el paso de los años (de muchos años, eso sí) podrían filtrarse esas miles de millones de toneladas de oro.
Además, el trabajo también demuestra que el núcleo de la Tierra no se encuentra aislado sino que existe una interacción entre las capas internas. Ello abre la puerta a que en el futuro puedan filtrarse otros muchos minerales además del oro.
En cualquier caso, cabe subrayar que ese proceso de filtración lleva miles de millones de años en marcha, por lo que su desarrollo es muy lento.