Denuncian lo que está ocurriendo con la contratación de socorristas en las piscinas de Madrid
La Asociación de Empresarios de Mantenimiento Profesional de Instalaciones Acuáticas (EMPIA) ha lanzado una alerta.

Los socorristas se han convertido en una pieza fundamental del verano. Ya sea en piscinas o playas de diferentes puntos de España, suelen jugar un papel imprescindible durante los momentos de baño de miles de personas para refrescarse del calor.
Pero desde la Asociación de Empresarios de Mantenimiento Profesional de Instalaciones Acuáticas (EMPIA) han denunciado la situación que se ha vuelto a repetir con la contratación de estos trabajadores durante el mes de junio.
Han alerta que "la temporada de 2025 ha llegado sin que se solucione el problema de la falta de socorristas titulados para vigilar las piscinas de la comunidad". "La asociación avisa de que parte de las piscinas de toda la Comunidad de Madrid podrían abrir sin socorrista titulado", ha detallado en un comunicado.
"La ordenanza actual dificulta que los socorristas extranjeros puedan trabajar en Madrid, puesto que exige que, para trabajar en esta comunidad, obtengan su titulación físicamente en ella", ha explicado.
La EMPIA ha criticado que, un año más, "se produce un incumplimiento de plazos en lo que respecta a los permisos de trabajo del personal extranjero, lo que provoca retrasos en las aperturas de piscinas comunitarias".
"En este contexto, EMPIA urge a revisar la normativa que regula la formación mínima necesaria para trabajar como socorrista en piscinas e instalaciones acuáticas en Madrid", ha razonado.
"La normativa actual conlleva dificultades logísticas y económicas que impiden que se cubran las necesidades de contratación con personal extranjero. Y, como consecuencia, se eleva el número de socorristas que se encuentran trabajando en situación irregular", ha expuesto.
La cosa no queda solo ahí. La EMPIA también ha advertido que "no hay personal suficiente" de personal sanitario "en verano". "El tiempo de homologación oscila entre los 3 y los 6 años, y esto hace que haya más de 25.000 sanitarios extranjeros que poseen la titulación y que están esperando sus homologaciones correspondientes", ha añadido.
Desde la asociación advierten a las comunidades de vecinos que pueden ser responsables subsidiarios en el caso de que haya un "caso de accidente en la piscina". "La falta de garantías en la contratación de socorristas eleva la urgencia de esta necesidad", ha apuntado.