Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El inteligente halcón que ha aprendido a usar los semáforos para cazar en medio del tráfico

El inteligente halcón que ha aprendido a usar los semáforos para cazar en medio del tráfico

"El comportamiento descrito aquí es una impresionante hazaña de inteligencia".

Halcón de Cooper.Getty Images

A lo largo de la historia, las aves rapaces, como muchos animales salvajes, se han visto obligadas a modificar su comportamiento para ser capaces de convivir con lo humanos. Una de las adaptaciones más sorprendentes, publicada en Frontiers in Ethology, ha sido la del gavilán de Cooper (Accipiter cooperii), que ha aprendido a usar los semáforos y las señales de tráfico como parte de su estrategia de caza.

El sorprendente comportamiento de este halcón de tamaño mediano muestra un nivel de observación, planificación y comprensión del entorno que hasta ahora no se había documentado en aves de presa que viven en entornos urbanos.

El hallazgo se ha producido en West Orange, Nueva Jersey (EEUU), en la intersección de dos calles: una muy transitada, 'Main Street', y otra más tranquila, 'Side Street'. Por la mañana, cuando el semáforo se ponía en rojo, los coches se acumulaban brevemente

Sin embargo, cuando un peatón presionaba el botón para cruzar la calle principal, el semáforo se mantenía en rojo durante más tiempo, pasando de 30 a 90 segundos, y se activaba una señal sonora diseñada para ayudar a personas con discapacidad visual. Esa señal, que solo sonaba durante un 4% del tiempo total, marcaba una oportunidad especial para el gavilán.

"El comportamiento descrito aquí es una impresionante hazaña de inteligencia, que explica en gran medida la capacidad de la especie para colonizar con éxito un entorno tan inusual y peligroso como el paisaje urbano", escribe Vladimir Dinets, autor del estudio. "Uno solo puede imaginar el nivel de conocimiento y comprensión del entorno que poseen los halcones", añade.

"El caso más avanzado de adaptación"

Entre 2021 y 2022, el autor registró 18 días de observación entre semana durante las horas pico de la mañana. En total, pasó 12 horas analizando cómo este gavilán joven utilizaba los vehículos detenidos como camuflaje para acercarse sin ser visto a bandadas de aves pequeñas (gorriones, estorninos y tórtolas) que acudían cada mañana frente a la casa número 2, atraídas por restos de comida.

En seis ocasiones, el gavilán intentó cazar. En al menos dos, tuvo éxito. En una ocasión, se lo vio llevando un gorrión en las garras, y en otra, comiendo una tórtola en el suelo. Lo más llamativo fue que en cuatro de los intentos, el ave apareció justo cuando la señal sonora del semáforo se activaba, lo que indica que había aprendido a asociar ese sonido con un tiempo más largo de luz roja y una fila más extensa de vehículos para esconderse.

"Este parece ser el caso más avanzado de adaptación de las aves rapaces al uso de los patrones de tráfico registrado hasta la fecha", señala el autor. Los gavilanes de Cooper, a diferencia de otros halcones como el peregrino, no cazan al vuelo. Son cazadores sigilosos que se esconden, observan y atacan por sorpresa, utilizando árboles, edificios y ahora, incluso coches detenidos, para acercarse sin ser vistos.

La intersección se convirtió en un escenario de caza perfecto. El halcón solía esperar en un árbol frente a la casa 11. Cuando la fila de vehículos alcanzaba la casa 8, descendía volando bajo, bordeaba la acera y cruzaba entre los autos para atacar a las aves que comían distraídas. Solo intentaba cazar una vez al día, lo que indica que su estrategia era selectiva y precisa.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.