Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria 2025: programa de actividades el 24 de junio
En 2025, la capital grancanaria alcanza los 547 años de historia, y lo hace con una programación que combina tradición, cultura y entretenimiento.

Las Palmas de Gran Canaria se prepara para vivir uno de los días más significativos de su calendario festivo: el 24 de junio, fecha en la que se celebra el aniversario de su fundación. En 2025, la capital grancanaria alcanza los 547 años de historia, y lo hace con una programación que combina tradición, cultura y entretenimiento, reafirmando su identidad como ciudad abierta, diversa y profundamente conectada con su pasado.
La jornada del 24 de junio se enmarca dentro de las Fiestas Fundacionales, que se extienden del 5 al 28 de junio, y que este año han sido diseñadas con un enfoque participativo, inclusivo y multidisciplinar. El epicentro de las celebraciones será, como en ediciones anteriores, la Plaza de la Música, aunque otros espacios urbanos también acogerán actividades para todos los gustos y edades.
El día comienza con propuestas pensadas para el público familiar. Desde primeras horas de la mañana, se habilitarán zonas de juegos y talleres infantiles en la Plaza de Santa Ana, donde los más pequeños podrán disfrutar de actividades lúdicas y educativas relacionadas con la historia de la ciudad. Paralelamente, se desarrollarán visitas guiadas gratuitas por el casco histórico de Vegueta, con especial atención a los lugares emblemáticos de la fundación de la ciudad, como la Casa de Colón y la Catedral de Santa Ana.
A mediodía, el ambiente se traslada a los mercados tradicionales, donde se celebrarán muestras gastronómicas con productos locales y cocina en vivo. El Mercado de Vegueta será uno de los puntos neurálgicos, con degustaciones de platos típicos canarios y actuaciones de parrandas folclóricas que amenizarán la experiencia culinaria. Esta iniciativa busca poner en valor la riqueza gastronómica de la isla y fomentar el consumo de proximidad.
Por la tarde, la Plaza de la Música se convierte en el gran escenario de la celebración. A partir de las 18:00 horas, el evento “LPGC Baila” invita a los asistentes a participar en una gran fiesta colectiva al ritmo de músicas del mundo. Esta actividad, gratuita y abierta a todos los públicos, contará con la participación de academias de baile locales y artistas invitados, promoviendo la interacción entre generaciones y culturas.
Uno de los momentos más esperados del día será el concierto “Noche de San Juan”, que comenzará a las 22:30 horas y se prolongará hasta bien entrada la madrugada del 25 de junio. Este espectáculo musical reunirá a bandas locales e internacionales en un ambiente festivo y seguro. La programación incluye géneros diversos, desde pop y rock hasta música tradicional canaria, con el objetivo de atraer a un público amplio y heterogéneo.
Además, durante toda la jornada, varios museos de la ciudad, como el Castillo de Mata y el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), ofrecerán entrada gratuita y actividades especiales relacionadas con la historia fundacional de Las Palmas de Gran Canaria. Estas propuestas culturales buscan reforzar el vínculo entre ciudadanía y patrimonio, y fomentar el conocimiento de la historia local desde una perspectiva contemporánea.
La celebración del 24 de junio no solo es una mirada al pasado, sino también una apuesta por el presente y el futuro de la ciudad. Las Fiestas Fundacionales de 2025 se consolidan así como un espacio de encuentro, reflexión y disfrute colectivo, en el que la cultura, la música y la participación ciudadana son los verdaderos protagonistas