Qué son las ciudades rosas y cuántas hay en el mundo
La Ciudad Perdida Petra, conocida como la "Ciudad Perdida", es una de las ciudades rosas más emblemáticas del mundo.

Las ciudades rosas, con su inconfundible color que tiñe edificios, monumentos y calles, representan un fenómeno arquitectónico y cultural que ha capturado la imaginación de viajeros y estudiosos por igual. Estas ciudades no solo destacan por su estética, sino también por la rica historia y las tradiciones que las rodean. En este artículo, exploraremos qué son las ciudades rosas, cuántas hay en el mundo y los detalles que las hacen únicas.
El término "ciudad rosa" se refiere a aquellas urbes donde el color rosa predomina en la arquitectura y el paisaje urbano. Este distintivo color puede ser resultado de la utilización de materiales locales, decisiones históricas o políticas específicas que han llevado a la uniformidad cromática. Actualmente, se reconocen tres ciudades rosas en el mundo: Petra en Jordania, Jaipur en India y Toulouse en Francia.
Petra, Jordania: La Ciudad Perdida Petra, conocida como la "Ciudad Perdida", es una de las ciudades rosas más emblemáticas del mundo. Ubicada en el desierto jordano, Petra fue fundada alrededor del siglo IV a.C. por los nabateos, un pueblo árabe que esculpió sus edificios directamente en las rocas de arenisca rosada. Este material, con su característico tono rosado, da a la ciudad su distintivo color. Petra es famosa por sus tumbas y templos tallados en la roca, siendo el Tesoro (Al-Khazneh) uno de los monumentos más reconocidos. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, Petra atrae a miles de turistas cada año que desean explorar sus misteriosas ruinas y aprender sobre su historia.
Jaipur, India: La Ciudad Rosa Jaipur, la capital del estado de Rajasthan en India, es conocida mundialmente como la "Ciudad Rosa". Fundada en 1727 por el maharajá Sawai Jai Singh II, Jaipur fue pintada de rosa en 1876 para dar la bienvenida al Príncipe de Gales, futuro rey Eduardo VII. El color rosa, símbolo de hospitalidad, se ha mantenido desde entonces. Entre los monumentos más destacados de Jaipur se encuentra el Hawa Mahal, o Palacio de los Vientos, con su fachada de cinco pisos y 953 ventanas. Además, la ciudad alberga el Jantar Mantar, un observatorio astronómico del siglo XVIII, y el Fuerte Amber, una majestuosa fortaleza situada en una colina cercana.
Toulouse, Francia: La Ciudad Rosa de Occitania Toulouse, situada en el sur de Francia, es la tercera ciudad rosa reconocida a nivel mundial. Su apodo, "La Ville Rose", proviene del uso extensivo de ladrillos de terracota en la construcción de sus edificios, que adquieren un tono rosado bajo la luz del sol. Toulouse es la capital de la región de Occitania y destaca por su rica historia y su vibrante vida cultural. Entre sus monumentos más importantes se encuentran la Basílica de San Sernín, uno de los mayores edificios románicos de Europa, y el Capitole de Toulouse, sede del ayuntamiento y teatro de la ciudad3. Además, Toulouse es conocida por su industria aeroespacial y su universidad, una de las más antiguas de Europa.
Trámites y Procedimientos para Visitar las Ciudades Rosas Para aquellos interesados en visitar estas ciudades rosas, es importante conocer los trámites y procedimientos necesarios. En el caso de Petra, los visitantes deben adquirir un boleto de entrada, que puede ser comprado en el Centro de Visitantes de Petra o en línea. Los precios varían según la duración de la visita, con opciones de uno, dos o tres días. Además, se recomienda contratar un guía local para aprovechar al máximo la experiencia.
En Jaipur, los turistas pueden adquirir boletos combinados que permiten la entrada a varios monumentos, como el Hawa Mahal, el Jantar Mantar y el Palacio de la Ciudad. Estos boletos están disponibles en las taquillas de los monumentos o en línea. Es aconsejable visitar Jaipur durante los meses de octubre a marzo, cuando el clima es más agradable.
Para visitar Toulouse, los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visa, mientras que los turistas de otros países deben verificar los requisitos específicos con la embajada francesa. Toulouse cuenta con una excelente infraestructura turística, incluyendo una amplia oferta de hoteles, restaurantes y transporte público