Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
¿Hay 'phone' de Trump? la letra pequeña del T1, el móvil 'made in EEUU' con el que quiere rivalizar con Apple

¿Hay 'phone' de Trump? la letra pequeña del T1, el móvil 'made in EEUU' con el que quiere rivalizar con Apple

Sí, has leído bien, la Organización Trump tiene prevista lanzar en septiembre un teléfono Android, "hecho 100% en EEUU" y que costará 499 dólares. Los expertos apuntan a que el productor es una compañía con sede en China.

El Trump 1, el teléfono que Donald Trump sacará a la venta en septiembre.NurPhoto via Getty Images

Del famoso 'teléfono rojo' de la Casa Blanca al móvil dorado. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha dado a conocer esta semana unos planes con los que aseguran está trabajando en lanzar a partir del próximo mes de septiembre su primer teléfono móvil, el Trump 1, según han asegurado, hecho 100% en Estados Unidos.

Dos hijos del mandatario norteamericano, Donald Jr. y Eric, han sido los encargados de presentar un proyecto que tiene mucha más letra pequeña de la que puede parecer en un primer momento y con el que el líder republicano quiere rivalizar con Apple.

Se trata de un smartphone con sistema operativo Android 15 que costará 499 dólares, unos 430 euros, y aunque aseguraron que contará con características que poco tendrán que envidiar a las del iPhone 16, la realidad es que es prácticamente imposible.

Desde uno de los medios de comunicación norteamericanos más influyentes en el sector de la tecnología, The Verge, califican el aspecto del dispositivo que han mostrado como "malo e imposible". 

Su look es totalmente identificable: cubierto de color oro, con tres cámaras, las siglas del dispositivo "T1" y la bandera de EEUU. En la imagen publicada por los Trump, se ve un salvapantallas con el mensaje del servicio de conexión "TRUMP MOBILE" y su eslogan: "Make America Great Again".

Características del dispositivo

Antes de hablar de detalles que desmontan algunas de las teorías defendidas por los hijos de Donald Trump en el anuncio oficial, hay que explicar las características que tiene el dispositivo.

El modelo, Teléfono T1 8002 (versión dorada), contará con una pantalla AMOLED perforada de 6,8", de 120 Hz y con una cámara principal de 50 MP. Su batería alcanzará una duración de 5000 mAh y el smartphone tendrá un sensor de huellas dactilares y desbloque facial con inteligencia artificial.

También tiene una memoria RAM de 12 GB, un almacenamiento interno de 256 GB, con posibilidad de ampliación con tarjeta SD. Además de la cámara principal de 50 MP, tendrá otras dos: un sensor de profundidad de 2 MP y una lente macro de 2 MP. También contará con una cámara selfie de 16 MP.

Y hasta ahí se puede leer. Todavía no ha salido al mercado y la familia Trump ya está buscando hacer negocio con él. En concreto, para poder reservar el dispositivo han habilitado una función que cualquier usuario puede intentar 'coger turno' con el pago de un depósito de 100 dólares, unos 87 euros.

Eric Trump ofreció una entrevista a Fox News en la que detalló que la idea de sacar esta línea de móviles es para cumplir con su plan, tras el lanzamiento de Truth Social y tras entrar en el mundo de las criptomonedas. "El sector inmobiliario ha sido nuestro pan de cada día, pero ahora haremos también una gran plataforma tecnológica en la organización Trump", aseguró, según recoge el diario El País.

No solo un móvil: también lanza Trump Mobile

Aunque lo anunciado no solo compete a un teléfono móvil. También buscan impulsar el Trump Mobile, un plan de tarifa mensual para hacer llamadas y tener conexión a internet por unos 47,45 dólares mensuales. Un precio que no es una casualidad, ya que son los dos puestos como presidente de EEUU que Trump ha ocupado.

De hecho, el lanzamiento ha llegado con una gran polémica. El mapa de cobertura de red que ofrecía esta compañía que la Organización Trump prevé lanzar en septiembre contaba con varias zonas y en su mapa se incluía el término 'Golfo de México'. Un nombre que el líder republicano cambió en una orden ejecutiva, y que fue ignorado por otros países, por el 'Golfo de América'.

Este nuevo servicio que pretenden sacar adelante está desarrollado por Liberty Mobile Wireless, una compañía con sede en Florida fundada por Matthew Lopatin. Se trata de un operador móvil virtual (OMV) que suele ser la encargada de alquilar redes para las compañías como T-Mobile. "Rendimiento americano. La misma cobertura que los 3 operadores de servicios telefónicos a nivel nacional. Centro de atención telefónica de atención al cliente con sede en EEUU", reza en su página web

  El presidente de EEUU, Donald Trump, con un móvil, en una foto de archivoNurPhoto via Getty Images

La cruda realidad de su 'smartphone'

Algunas de las pocas pinceladas que los Trump han dado a conocer sobre su proyecto telefónico cuentan con lagunas que son más que evidentes a simple vista. La primera de ellas es su origen "100% estadounidense". Analistas como Max Weinbach han comparado las especificaciones del smartphone con otros conocidos y ha dado detalles sobre quién puede ser el productor.

"Y la respuesta es... ¡Wingtech REVVL 7 Pro 5G! El mismo dispositivo que el T-Mobile REVVL 7 Pro 5G, con diseño personalizado. Wingtech, ahora propiedad de Luxshare, lo fabrica en Jiaxing, Wuxi o Kunming, China", ha explicado en la red social X.

El medio estadounidense The Verge habla de que "los detalles del teléfono son escasos". "La página del producto incluye lo que parece ser una imagen retocada con Photoshop de un teléfono dorado cepillado con el logotipo 'T1' y la bandera estadounidense en la parte trasera", ha apuntado.

En un artículo, reconocían las mismas dudas sobre la operatividad del dispositivo. "Lo que se vuelve especialmente extraño es su supuesta combinación de Android 15, 5G y un conector para auriculares de 3,5 mm. En muchos sentidos, estas especificaciones son contradictorias", ha recogido.

El motivo está en que casi todos los fabricantes de teléfono han quitado los conectores para auriculares de sus dispositivos en los últimos años y, a su vez, hablan de que llevará Android 15 y 5G. "Hay algunos que tienen ambos, pero los teléfonos modernos con conector para auriculares son escasos. Y prácticamente todos se fabrican en China", ha apuntado.

Los expertos defienden que "lo más improbable" es que se haga 100% en EEUU y justifican que "parece absolutamente inimaginable que se pueda fabricar un teléfono con estas especificaciones, a este precio y con entrega en septiembre".

Mientras la Organización Trump trata de recorrer un camino inédito, los expertos tecnológicos coinciden en el pésimo futuro de los planes del presidente norteamericano con el lanzamiento de un móvil que sea 100% fabricado en EEUU, su valor no supere los 500 dólares, cumpla los plazos para salir a la venta en septiembre y, sobre todo, trate de hacer frente a la todopoderosa Apple.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Sergio Coto es redactor en El HuffPost. Nació en Madrid, en 1995, y estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Antes de llegar a El HuffPost, trabajó como redactor en '20 Minutos', 'El Mundo', 'La Sexta', 'Bankinter' y 'El Plural'. Puedes contactar con él en sergio.coto@huffpost.es