Adiós a las tormentas de siempre: inquietud al descubrir un fenómeno típico del espacio en rayos terrestres
"Las observaciones multisensor realizadas aquí son una primicia mundial", afirma el autor principal de estudio.

El portal web alemán Heise ha recogido el anuncio de un grupo de investigadores japoneses. Estos afirman haber visto por primera vez un estallido de rayos gamma que se conoce que suceden en el universo, pero nunca se había avistado en la Tierra.
Este fenómeno, continuando con la información que ha compartido el sitio web alemán, se denomina "destello de rayos gammas terrestres". Y la definición que le dan es que son un tipo de explosión de radiación gamma de alta energía en la atmósfera del planeta.
La primera vez, según Heise, que se detectó uno de estos destellos fue a mediados de la década de 1990. Y no ha sido hasta 30 años después que un grupo de expertos, todos ellos de la Universidad de Osaka (Japón), lo han visto y han podido describir cómo se dorman.
Para poder hacerlo, instalaron un sistema. Este contaba con varios sensores en dos de las torres de televisión localizadas en Kanazawa, la capital de Ishikawa. Estos estaban capacitados para detectar distintos tipos de radiación, que van desde unas ondas de radio a rayos gamma.
Finalmente, el 30 de enero en una de las torres detectaron la caída de un rayo. Este proceso genera dos trayectorias de descarga y unas fracciones de segundo antes de que ambas convergieran, se originó el estallido de rayos gamma.
En palabras de Harufumi Tsuchiya, autor principal del estudio, "las observaciones multisensor realizadas aquí son una primicia mundial". "Aunque aún quedan algunos misterios, esta técnica nos ha acercado a la comprensión del mecanismo de estas fascinantes explosiones de radiación", ha apostillado el experto, en unas declaraciones que ha publicado Heise.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.