Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Arrancan en España el megaproyecto de los paneles solares y tropiezan con una fortaleza de casi 5.000 años

Arrancan en España el megaproyecto de los paneles solares y tropiezan con una fortaleza de casi 5.000 años 

Es el escenario de uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes.

Paneles solares en España.Unspecified

Lo que iba a ser una de las mayores plantas de energía solar de España se ha convertido en escenario de uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes de la última década. 

Durante los trabajos iniciales del megaproyecto fotovoltaico en Almendralejo, Extremadura, los operarios se toparon con los restos de una fortaleza de 4.900 años de antigüedad, ahora bautizada como Cortijo Lobato.

Una fortaleza con más de 5.000 años de historia

Se trata de una fortaleza, que abarca unos 13.300 metros cuadrados. Estaba protegida por tres murallas concéntricas y al menos 25 torres defensivas. Su diseño estaba pensado para resistir asedios prolongados. Según el arqueólogo principal del proyecto, César Pérez, tenía un alto nivel de planificación estratégica y un control meticuloso del acceso ya que, por ejemplo, la entrada al recinto era de apenas 68 centímetros de ancho. 

Pero lo que más sorprendente es que este asentamiento no cayó por el paso del tiempo, sino por un asalto violento. La evidencia de un incendio masivo y la destrucción intencionada de puertas y muros apuntan a un ataque devastador. La datación por carbono de los restos de animales hallados entre las cenizas del incendio sitúa su caída alrededor del 2450 a. C.

Un desafío para la construcción de la planta solar

Los arqueólogos también han identificado el rastro de otras civilizaciones que ocuparon la zona a lo largo de los siglos. Además del gran fuerte del periodo Calcolítico, se han encontrado restos de la Edad del Bronce, la Edad del Hierro y del Bajo Imperio Romano. En total, se han registrado 11 yacimientos arqueológicos en el área.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

El descubrimiento arqueológico en Almendralejo ha añadido un nuevo nivel de interés al proyecto de la planta solar. Los investigadores continúan analizando los hallazgos mientras se desarrolla la excavación, proporcionando una visión más detallada de la historia del asentamiento.