Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ni cera ni plástico: este es el material inesperado detrás de la protección final del mítico Babybel
Consumo

Consumo

Ni cera ni plástico: este es el material inesperado detrás de la protección final del mítico Babybel

Uno de los más populares del mercado. 

Un paquete de quesos BabybelGetty Images

El queso Babybel es uno de los más populares del mercado no solo por su sabor a leche de vaca, sino por su practicidad y porque es fácil de transportar en cualquier bolso o mochila para solucionar un snack en medio del día o una merienda. 

Esa comodidad se debe al característico envoltorio rojo que hace de este queso un producto inconfundible. Esta corteza roja se utiliza para proteger el queso ya que carece de corteza y es totalmente segura para la salud, aunque hay que tener en cuenta que no se debe comer. 

Esta corteza está elaborado con cera y se tiñe de rojo para diferenciarla del queso y protegerlo manteniéndolo en perfectas condiciones antes de abrirlo y comerlo. De hecho, este envoltorio es eficaz para alejar bacterias, gérmenes y todo tipo de microbios del queso y preservar su calidad al 100%. 

Sim embargo, esta corteza de cera no es el único envoltorio que protege al Babybel, ya que los fabricantes añaden otra capa superior para no dañar el producto durante el transporte y para que sea más cómodo y eficiente almacenar los quesos en las neveras de los supermercados. 

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

Este envoltorio, al contrario de lo que muchos piensan no es plástico, sino que se trata de celofán, un material que es totalmente reciclable ya que está fabricado con fibras de madera.