Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
De Marisa Paredes a Pilar Miró pasando por Ana Belén: la Academia rescata la primera alfombra roja de los Goya

De Marisa Paredes a Pilar Miró pasando por Ana Belén: la Academia rescata la primera alfombra roja de los Goya

La gala se celebró en 1987 y la acogió el cine Lope de Vega.

​- Goya 2025 en directo hoy: última hora de los premios 

Una imagen de uno de los cabezones de Goya en Granada, sede de la 39ª edición de los premios del cine españolEuropa Press via Getty Images

Una Gran Vía cortada al tráfico, un desfile de invitados entre los que se encontraban Sara Montiel, Pilar Miró, Ana Belén o Imanol Arias. El escenario fue el cine Lope de Vega y la gala la condujo Fernando Rey. La primera edición de los Goya sucedió un 16 de marzo de 1987 y, con motivo de la celebración de la 39ª este sábado en Granada, la Academia de Cine ha rescatado las imágenes de la alfombra roja de 1987. 

El vídeo lo han compartido a través de los distintos perfiles de los premios y de la institución en redes sociales. En él, se puede ver a personalidades de lo más relevante en el mundo de la cultura española. Una de las primeras en llegar fue Pilar Miró, que entonces acudió en calidad de directora de RTVE. 

Están registradas también las llegadas de Ángela Molina, que escogió una mantilla para decorarse el recogido del cabello, Ana Belén e Imanol Arias, Marisa Paredes y Andrés Pajares. Desfilaron también por la alfombra roja aquella noche una "espléndida", según la comentarista de la gala, Sara Montiel, Fernando Méndez-Leite, director general de cine, Bibi Andersen y "chispeante, como siempre", Marujita Díaz, entre otras tantas celebridades y personalidades de entonces. 

A la primera fiesta del cine español también acudieron invitados políticos, como el entonces ministro de Cultura Javier Solana, el alcalde de Madrid Juan Antonio Barranco y también Juan Carlos I y Sofía, que llegaron al cine hacia las 22:00 horas. 

Aquella gala estuvo protagonizada por Fernando Fernán Gómez. Fue su película El viaje a ninguna parte la que le valió para hacerse con el primer Goya de la historia en las categorías de mejor dirección y guión. Además, le dieron el cabezón a mejor actor por su trabajo en Mambrú se fue a la guerra, pero él no recogió ninguno. 

Esta noche, un año más, se celebra la fiesta por excelencia del cine español. El lugar escogido para ello en esta 39ª edición ha sido Granada y que será testigo de la entrega de los Goya de Honor e Internacional a Aitana Sánchez-Gijón y Richard Gere, respectivamente. 

MOSTRAR BIOGRAFíA

Aitana Villegas es redactora de LIFE en El HuffPost. Se graduó en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid y ha pasado por las redacciones de Público y Diario AS. Puedes contactar con ella escribiendo a: avillegas@huffpost.es