Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Una pediatra de Harvard pone el foco en el alimento "subestimado" que los padres "pasan por alto"

Una pediatra de Harvard pone el foco en el alimento "subestimado" que los padres "pasan por alto"

Destaca el contenido en "fibra insoluble".

Niño comiendo frijoles.Getty Images

La alimentación de los niños es fundamental para que se desarrollen correctamente tanto a nivel físico como psicológico. Es por ello que los pediatras hagan recomendaciones orientadas a una dieta sana, completa y equilibrada siempre teniendo en cuenta las limitaciones de los más pequeños.

La pediatra Kelly Fradin, formada en Harvard, recuerda en un artículo de CNBC que dedica "mucho tiempo a dialogar con familias sobre nutrición", a los que a anima a tener una dieta variada y equilibrada "con todos los colores del arcoiris", pero ha puesto el foco en un alimento nutritivo que se pasa por alto en las dietas infantiles que considera "subestimado".

"Hay un superalimento nutritivo que a menudo se pasa por alto: los frijoles", señala. "Muchas variedades de legumbres contienen todos los aminoácidos esenciales esenciales para la energía, el crecimiento y un estilo de vida activo del niño", añade y recalca que "los frijoles también están repletos de fibra soluble e insoluble, una combinación revolucionaria para la salud digestiva". 

Tal y como recuerda la especialista, la fibra insoluble es beneficiosa para la regularidad intestinal, previniendo el estreñimiento y facilitando el tránsito intestinal, además de contribuir a la sensación de saciedad y plenitud después de comer. "Ayuda a controlar el apetito y a no comer en exceso", señala. 

Además, recuerda que este nutriente "juega un papel en la reducción de los niveles de colesterol LDL, o malo, y ayuda a estabilizar las fluctuaciones del azúcar en sangre después de las comidas, previniendo esos temidos bajones de energía".

"Los frijoles están fortificados naturalmente con una impresionante variedad de vitaminas y minerales esenciales. También son una fuente fantástica de folato, que es vital para el crecimiento y desarrollo celular, así como de hierro, que es crucial para transportar oxígeno por todo el cuerpo", explica y recuerda que "están repletos de magnesio para el funcionamiento de los nervios y los músculos, y una variedad de vitaminas B que favorecen la producción de energía y la salud del cerebro".

Además de su contenido nutricional, Fradin apunta a que se trata de una legumbre económica y sostenible que, además, ofrece múltiples posibilidades para hacerla atractiva para los más pequeños.

Las alternativas que plantea van desde "cocinar edamame al vapor (frijoles de soja tiernos) o añadir frijoles negros a una quesadilla con queso. Incluso he tenido éxito con brownies de frijoles negros, un capricho sorprendentemente delicioso y nutritivo".

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.