Lesbiana, la palabra prohibida

Lesbiana, la palabra prohibida

Sandra, no puedo emocionarme con tu discurso. Espero que algún día termines de hablar claro. No porque nadie te obligue, sino porque te nazca de forma natural. Igual que espero que Elena Anaya dedique otro Goya, ya no a su amor, sino a su novia, a su esposa o similar. Simplemente espero que en algún momento seas una lesbiana visible y bien orgullosa de esa etiqueta que no has elegido. Como muchos lo somos. Y sí, basta ya de armarios. Pero de verdad de la buena. Desde el máximo respeto te lo digo.
After Orgullo (y pese a Botella)

After Orgullo (y pese a Botella)

Botella ha vuelto a hacer de las suyas tratando de destrozar de nuevo una mani-fiesta que además deja un buen número de millones en la ciudad. No ha cortado el tráfico donde y cuando debía hacerlo; ha obligado a la manifestación a desfilar por un trazado realmente angustioso y agobiante.
El señor de la casa

El señor de la casa

Algunos decían que Regina no tenía escrúpulos y que pronto te haría un hombre. Otros decían que, aunque tenías pene, eso no era suficiente para convertirte en hombre. Nunca entendí lo que significaba aquello. Todavía hoy me pregunto qué significa.
Bajo el arcoíris...

Bajo el arcoíris...

Nos manifestamos por quienes no pueden. No pueden, por ejemplo, miles de personas LGTB en el entorno rural. No pueden, si alargamos la mirada más allá de nuestras fronteras, las personas LGTB de un país como Uganda o Rusia, país vecino de la UE.
Hijos de gays y lesbianas exigen sus derechos

Hijos de gays y lesbianas exigen sus derechos

Los estudios demuestran que el desarrollo de los hijos de familias homoparentales apenas difiere del resto de niños. Es más, los hijos de lesbianas son más abiertos y tolerantes ante la diversidad, son más empáticos, responsables y sacan mejores notas, según éstos.
Contra la homofobia y la transfobia

Contra la homofobia y la transfobia

Sobran las razones para seguir usando este día para la reivindicación y llamada de atención sobre lo mucho que queda por hacer en materia del reconocimiento de las diferencias. Un horizonte democrático que ha empezado a situarse convenientemente en la agenda política internacional.