
terrorismo islamista
terrorismo islamista


En Cannes, o enseñas tu cuerpo o te quedas en casa
La laicidad consiste en que el Estado sea neutral, al tiempo que la población mantiene su derecho a expresar sus opiniones religiosas con total libertad (al menos en teoría). No se puede aceptar la idea de que el hecho de llevar velo sea una muestra de fanatismo.


¿Cuál es el recurso que más se pasa por alto en la lucha contra el extremismo? Las madres
Nosotros intentamos llegar a los guardianes: los familiares y los amigos íntimos de los terroristas. Porque, como ellos son los que los conocen mejor, también saben lo que puede haber motivado a sus seres queridos a unirse a un grupo radical y qué es lo que les mueve.


Soldados de ISIS o imitadores trastornados: las matanzas tienen que parar
Alemania y Francia han sufrido en las últimas semanas una serie de brutales asesinatos y ataques que siguen muy presentes en nuestra memoria. Al igual que el asesinato en masa en Japón o los tiroteos en Orlando y en diferentes ciudades de Estados Unidos. Mientras los métodos utilizados por los perpetradores, en su mayoría trastornados imitadores de crímenes, evolucionan, nuestras estrategias de seguridad fracasan debido, en parte, a su obsolescencia. Solo un cambio radical de perspectiva y de respuesta por parte de nuestros servicios de seguridad podrá plantar cara a este terrible fenómeno.

Carta abierta a mi hijo en estos momentos difíciles
Querido Erik, mientras escribo esto tú ya estás en la cama. Las sirenas de la Policía ya se han callado, igual que el zumbido de los helicópteros. Todo es un caos, pero lo que más me preocupa es que en un mundo como el que muchos desean no habría sido posible que existieras. Eres hijo de una inglesa con raíces indias y de un alemán de Hamburgo.

¿Evitar o impedir?
Cuando los métodos impeditivos se combinan con métodos evitativos, la cosa funciona mucho mejor en la lucha contra el terrorismo. Tómense como ejemplos los casos del IRA, las FARC, o incluso la ETA, en los cuales junto a las medidas judiciales y policiales, se han adoptado decisiones políticas y sociales, con acciones proactivas para cambiar las condiciones de vida de las personas, para negociar y flexibilizar las posiciones enfrentadas, haciéndolo desde la habilidad y la constancia.




La guerra de Daesh por la tierra y el agua
Las guerras que vienen ya no serán por el oro o el petróleo, sino por recursos mcho más básicos. Especialmente en Oriente Medio. Los depósitos naturales de petróleo y gas siguen creando tensión entre los muchos grupos que combaten actualmente en Siria, Turquía e Irak, pero el control sobre el agua y la tierra cultivable está ganando importancia.

Yihadistas (europeos) y guerra (global)
Para hacer frente al yihadismo hace falta atacar conjuntamente sus fuentes de financiación y blanqueo. Intervenir el tráfico ilícito de armas y municiones, y hacerlo sin confundir el combate del mercado ilegal de armas con la tenencia legal de cazadores y coleccionistas, tan numerosos en Europa como ajenos a la amenaza terrorista. Es preciso asimismo una estrategia de combate cultural e ideológico, una narrativa antiyihadista frente a una situación de espiralizacion del odio por la que muchos jóvenes que han nacido en Europa se muestran dispuestos a matar y morir matando.


¿Hacia una normalización del terror y el duelo?
¿Debería sorprendernos que la reacción a los atentados del pasado 22 de marzo en Bruselas no haya sido aparentemente tan intensa y sentida como la que se produjo tras los de París en noviembre pasado? ¿Acaso es síntoma de una lenta, pero paulatina, normalización del terrorismo yihadista en Europa? ¿O juegan también otros factores en esta supuesta mayor tibieza?



Viernes Santo en Bruselas, en Idomeni y más
Con los atentados de Bruselas el martes pasado, se anticipó el Viernes Santo. Día de cruz, dolor, muerte y llanto. Los evangelios ponen en labios de Jesús crucificado "siete palabras", que nos pueden ayudar a rumiar la barbarie terrorista y también la barbaridad de la crisis de refugiados.

