Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Portugal se adelanta a España y ordena levantar la cúpula de hierro ante el temor de ataques con misiles

Portugal se adelanta a España y ordena levantar la cúpula de hierro ante el temor de ataques con misiles

El país vecino se habría unido a la Iniciativa Europea Sky Shield (ESSI).

MisilesGetty Images

La Iniciativa Europea Sky Shield (ESSI) ha dado esta semana la bienvenida a dos países más: Albania y Portugal, los miembros 23.º y 24.º respectivamente.

Fue el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, quien hizo el anuncio con un post publicado en una red social, confirmando el éxito de la iniciativa. Sin embargo, Tirana o Lisboa todavía no han confirmado todavía su integración.

Liderado por Alemania, este escudo antimisiles se concibió con el objetivo de "crear un sistema europeo de defensa aérea y antimisiles mediante la adquisición común de equipos y misiles de defensa aérea por parte de las naciones europeas".

Su objetivo principal es adquirir sistemas de defensa de corto, medio y largo alcance de la forma más coordinada posible para poder defenderse de todas las amenazas desde el aire, según la página web de la Bundeswehr, las Fuerzas Armadas alemanas.

En octubre de 2023, 15 países europeos (Bélgica, Bulgaria, Estonia, Finlandia, Alemania, Letonia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, República Checa, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia y Hungría) firmaron el acuerdo ESSI sobre la red antiaérea/antimisiles.

Mientras tanto, a estos países se han sumado Austria, Dinamarca, Suecia y Suiza, con lo que el total asciende a 19 naciones participantes. Grecia y Turquía también han declarado su intención de unirse a la ESSI, al igual que Polonia.

Pero unirse a ESSI no es vinculante para hacer compras conjuntas, hasta el punto de que varios países participantes han iniciado procedimientos de adquisición de otros sistemas como CAMM, NASAMS, Barak, etc.

España, de momento, se mantien al margen de esta agrupación. "Nuestro país está colaborando con Alemania en varios proyectos, pero en este caso en concreto, entendemos que nuestra participación en el escudo antimisiles OTAN es el procedente, sin perjuicio de que más adelante, si hubiera una petición expresa por parte de Alemania, que no se nos ha realizado, la atenderemos", dijo en su día la ministra de Defensa, Margarita Robles.