Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Alertan del "riesgo" que España comparte con Turquía y Grecia este verano: "Ya no quieren viajar allí"

Alertan del "riesgo" que España comparte con Turquía y Grecia este verano: "Ya no quieren viajar allí"

Están optando por destinos más frescos.

Imagen de archivo de una playa con gente en verano.Getty Images

España está experimentando estos días un calor inusual, con temperaturas que superan lo esperado para esta época del año, y que ha llegado para mantenerse en el país durante varios días.

Debido a este calor extremo, los océanos y mares que rodean al país registran también temperaturas inusualmente altas, con máximos históricos de más de 24 grados en el Mediterráneo y hasta 25 grados cerca de Baleares. Este calentamiento no es un fenómeno aislado, ya que en sistemas como el mar y la atmósfera, "el calor se intercambia de forma constante", explica José Ángel Núñez, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). 

En el Mediterráneo, cuenca cerrada y pequeña, el aumento de la temperatura del aire se traduce rápidamente en un calentamiento marino. Además, "el calor no solo afecta a la superficie, si no que se acumula y se va propagando en profundidad", lo que provoca que los picos térmicos lleguen antes y con valores cada vez más extremos.

Los turistas británicos empieza a optar por destinos más frescos

Estos cambios alejan cada vez más a los turistas británicos de nuestro país, de otros destinos populares del sur de Europa. Una reciente encuesta, recogida por Delfi, ha revelado que el 80% de los viajeros de esta nacionalidad planea evitar Grecia (48%), Turquía (45%) y España (44%), que está previsto que se conviertan en destinos demasiado calurosos en los próximos cinco años.

En contraste, los turistas británicos se interesan por destinos más frescos, como Islandia (22%), Canadá (21%), Suecia (18%), Irlanda (17%) y Finlandia (16%). Estos lugares ofrecen un respiro del calor y paisajes impresionantes, lo que los convierte en alternativas atractivas.

Las nuevas preferencias han comenzado a notarse ya en el sector de la hostelería. Las reservas para el verano de 2025 han experimentado un aumento del 50% en los viajes a países nórdicos y bálticos, mientras que el interés por el sur de Europa ha caído un 15%. El cambio está liderado por los turistas mayores, de entre 50 y 60 años, que, con más ingresos y menos responsabilidades familiares, disfrutan de una mayor flexibilidad para viajar.

Además de las preocupaciones por el calor, los turistas británicos están cada vez más interesados en opciones de viaje eco-conscientes. Las "vacaciones verdes", que buscan minimizar el impacto ambiental, están en auge, y los destinos como Noruega e Islandia, conocidos por su compromiso con la sostenibilidad, están experimentando un aumento en la demanda por ese motivo.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.