Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El avión se prepara para despegar a Málaga y de repente un trabajador da la voz de alarma por un "polizón"

El avión se prepara para despegar a Málaga y de repente un trabajador da la voz de alarma por un "polizón"

Un hallazgo insólito interrumpe el vuelo Eurowings con destino a una importante ciudad en España, generando un retraso inesperado en el aeropuerto de Düsseldorf.

Un operario del aeropuerto gestiona el estacionamiento de un avión.Andreas Arnold

Una situación totalmente inesperada ha dejado en suspenso el despegue de un vuelo de la compañía Eurowings con destino a Málaga. Cuando todo estaba listo para iniciar la maniobra de salida desde el aeropuerto de Düsseldorf, un trabajador detectó durante la revisión de rutina algo que no cuadraba. Lo que parecía un incidente técnico derivó en una escena casi surrealista: una paloma viva, alojada dentro del motor del avión. El hallazgo provocó un retraso de casi una hora en la salida del vuelo, que finalmente despegó sin más sobresaltos. Según ha detallado el medio alemán DerWesten, fue la pericia del personal en pista lo que evitó un posible accidente.

El protocolo previo al despegue no deja lugar a despistes. Entre otras tareas, los pushback drivers —los operarios que maniobran los aviones en tierra— inspeccionan de arriba abajo el aparato para asegurarse de que todo esté en orden. En esta ocasión, uno de esos trabajadores se fijó en algo que no encajaba: una presencia extraña en uno de los motores de la aeronave. Según explicó el portavoz de Eurowings, Florian Gränzdörffer, al diario Bild, “justo antes del despegue, los conductores del pushback inspeccionan toda la máquina y comprueban que esté todo en condiciones”.

Al aproximarse al motor, el trabajador descubrió una paloma viva, aparentemente sin heridas. No era un ave cualquiera: se trataba de una paloma mensajera, una especie entrenada para regresar a su lugar de origen, y que por causas desconocidas acabó colándose en el lugar menos oportuno. En un primer momento, los técnicos sospecharon de un posible bird strike, uno de los incidentes más temidos en aviación comercial. Sin embargo, y para alivio de todos, no hubo daños en el motor ni se requirió asistencia veterinaria para el animal, que fue retirado en buen estado.

Una vez asegurado el motor y verificada la integridad del aparato, el vuelo procedió con normalidad rumbo a la Costa del Sol, aunque con una demora de 48 minutos sobre el horario previsto. A bordo iban 200 pasajeros, que presenciaron la operación con desconcierto pero sin incidentes adicionales.

Este peculiar episodio se produce en un contexto de refuerzo de la seguridad en el aeropuerto de Düsseldorf. En fechas recientes, se ha instalado un nuevo muro que, según explicó el propio aeropuerto en un vídeo de Instagram, “cumple una nueva normativa para asegurar los accesos de los puntos de control no abiertos”. Desde la terminal aseguran que “para los pasajeros todo seguirá como siempre: recorridos cortos y trámites rápidos”.