El presidente brasileño se nieva a enviar armamento ni munición a Kiev. "Brasil es un país de paz, no quiere tener cualquier participación, aunque sea indirecta".
Otras cinco personas han resultado heridas. El sospechoso comenzó a atacar a los pasajeros poco antes de que el tren llegase a la estación de Brokstedt.
Berlín cede: entregará sus tanques a Kiev y permitirá que países que se los compraron hagan lo propio. Zelenski los quiere para vencer en primavera. ¿Puede?
Los esperados carros de combate alemanes son vistos por los analistas como un factor clave en el devenir de un conflicto que lleva semanas en punto muerto.
El canciller Olaf Scholz atiende la petición ucraniana y de varios socios europeos y avala tanto el uso de sus propias unidades como el de los Leopard de otros países.
El Gobierno del socialdemócrata Scholz quiere ser muy prudente en su relación con Rusia y prefiere que el envío de apoyo mecanizado aliado sea compartido.
Varsovia anuncia que pedirán el aval a Berlín, después de que el ministro de Defensa germano matizase que "no se opondrá" si otros países envían los tanques al Ejército ucraniano.
Polonia y Finlandia han manifestado ya su voluntad de entregar estas armas a Kiev, pero necesitan el visto bueno de Berlín como fabricante de estos carros de combate.
Ejercía desde hace 10 años la cartera de Interior en Baja Sajonia y desde hace tiempo se le atribuyen aspiraciones de dar un salto a la política nacional.
La oposición y la prensa habían instado a su renuncia ante la deficiente asistencia militar a Ucrania y una polémica por un vídeo de Nochevieja grabado por la socialista.
Irmgard Furchner, que había llegado a fugarse y afronta al fin la justicia, trabajó entre los 18 y los 19 años en la comandancia del campo de Stutthof, en Polonia.