Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Compra un deportivo por 3 millones de euros y no se atreve a sacarlo del garaje por un problemón de ruidos

Compra un deportivo por 3 millones de euros y no se atreve a sacarlo del garaje por un problemón de ruidos

Afirma que este vehículo tiene "más defectos que todos sus otros coches juntos".

Un hipercoche Aston Martin Valkyrie se exhibe durante el London Concours 2025 en la Honourable Artillery Company.Getty Images

Un comprador alemán ha llevado a juicio a Aston Martin después de sufrir varios contratiempos con su exclusivo hiperdeportivo Valkyrie, recoge Handelsblatt. El modelo, adquirido en febrero de 2022, cuenta con 1.155 caballos de fuerza y alcanza los 354 km/h, pero ha permanecido más tiempo en el garaje que en la carretera.

Los problemas comenzaron a los pocos cientos de kilómetros. El propietario denunció un fallo en el sistema de alto voltaje, clave en la eficiencia energética del vehículo y determinante en su peso. 

Pero lo más serio ocurrió en agosto de 2024, cuando un defecto en los micrófonos externos, que transmiten el ruido exterior al conductor a través de unos auriculares, hizo que el piloto no oyera una ambulancia que se aproximaba. "Solo gracias a la rápida reacción y las habilidades de conducción del conductor de la ambulancia no ocurrió un accidente fatal", indica la demanda.

La desconfianza del comprador hacia la marca británica se intensificó con otros incidentes: presunta sustracción de una pieza clave durante una reparación sin consentimiento, y daños durante transportes o visitas al taller. Según el demandante, el Valkyrie tiene "más defectos que todos sus otros coches juntos".

Aston Martin argumenta que los defectos no son significativos y calcula una compensación de 55.000 euros por los 441 km recorridos, lo que equivale a 124 euros por kilómetro. Basan este cálculo en un uso estimado de entre 300 y 1.000 km al año, con una vida útil máxima de 20.000 km.

La cuestión principal que surge a raíz de este incidente es si el Tribunal Regional de Aquisgrán es competente para juzgar una disputa con un fabricante británico. Por el elevado precio del coche y las complicaciones internacionales, el tribunal propuso un acuerdo amistoso, pero el demandante lo rechazó, señalando que "su confianza en el fabricante se ha visto afectada".

Ambas partes tienen seis semanas para presentar nuevos argumentos. No se descarta que finalmente otro tribunal sea el encargado de dictar sentencia.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.