Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Encuentran la carta de Isaac Newton que predice cuándo acabará el mundo: queda bastante poco

Encuentran la carta de Isaac Newton que predice cuándo acabará el mundo: queda bastante poco

Sus cálculos, realizados hace más de 300 años,estaban basados en la interpretación protestante de la Biblia y algunos de sus acontecimientos más importantes.

Isaac NewtonGeorgiosArt via Getty Images

Isaac Newton (1643-1727) ha sido uno de los científicos más reconocidos de la historia gracias a sus diversas contribuciones, entre las que destacan las leyes de la gravedad y del movimiento, sus trabajos sobre la luz y la óptica o el desarrollo del cálculo infinitesimal, entre muchas otras aportaciones.

Además de físico y matemático, Newton también fue alquimista, inventor e incluso teólogo. Esta última faceta suya no ha sido tan conocida, sin embargo, el británico estudió la Biblia y hasta se atrevió a realizar en 1704, a través de cálculos matemáticos, el momento en el que llegaría, hipotéticamente, el fin del mundo. 

Su predicción se basó en la interpretación protestante de la Biblia, concretamente el Libro de Daniel, y en varios acontecimientos relevantes que aparecieron en la historia bíblica. Después de su análisis, llegó a la conclusión de que el mundo sufriría un reajuste 1.260 años después de la Gran Apostasía, la fecha en la que la Iglesia, tal y como señalan algunas corrientes, se vendría abajo y perdería su poder. 

"Los días de las Bestias de corta vida, al estar puestos por los años de los reinos vividos, el período de 1260 días, si se data de la conquista completa de los tres reyes en el año 800 d.C., terminará en el año 2060 d.C. Puede terminar más tarde, pero no veo ninguna razón para que termine antes", señaló en su carta el matemático. 

De este modo, y según sus predicciones, el mundo no acabaría antes del año 2060 (en 35 años). "Esto lo menciono no para afirmar cuando será el tiempo del fin, sino para poner fin a las temerarias conjeturas de hombres fantasiosos que predicen con frecuencia al tiempo del fin, y al hacerlo desacreditan las sagradas profecías tan a menudo como fallan sus predicciones", sentenció en su escrito. 

MOSTRAR BIOGRAFíA

Andrea Cadenas de Llano Sosa (Córdoba, Andalucía, 2000) es periodista licenciada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Escribe sobre actualidad. Puedes contactar con ella en acadenas@huffpost.es