Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Inquietud por las criaturas similares a otro planeta que invaden las playas: "Mi perro trató de comerse uno"

Inquietud por las criaturas similares a otro planeta que invaden las playas: "Mi perro trató de comerse uno"

Advertencia en las playas británicas.

Ejemplares de medusa vela ('Velella velella'), un tipo de hidrozoo, en una imagen de archivo.Getty Images/iStockphoto

Alerta por la aparición de medusas en arenales británicos de Cornwall, según recoge el medio lituano TV3. En los últimos días, las redes sociales se han inundado de imágenes sorprendentes captadas en las playas del Reino Unido

Las fotografías muestran criaturas marinas de un azul eléctrico, translúcidas y con formas que evocan seres de ciencia ficción. Su apariencia ha generado desconcierto entre turistas y residentes, quienes, en muchos casos, han reaccionado con temor o fascinación ante lo que parecía una invasión de organismos extraterrestres.

Sin embargo, lejos de tratarse de seres de otro planeta, estas criaturas son Velella velella, una especie marina conocida comúnmente como 'medusa vela', aunque en realidad no son medusas en el sentido estricto. "¡¿Qué es esto?!", "¡mi perro intentó comer uno!", "parecen extraterrestres en miniatura", recogen algunos comentarios en redes.

¿Qué es un hidrozoo?

La Velella velella es un hidrozoo pelágico, es decir, una colonia flotante compuesta por diminutos organismos llamados hidroides, que actúan de forma coordinada como un solo ser. Su característica más distintiva es una estructura rígida en forma de vela que sobresale de su cuerpo y les permite desplazarse impulsadas por el viento sobre la superficie del océano, como si fueran pequeños veleros biológicos.

Estas colonias flotantes se alimentan de plancton y otros microorganismos marinos, que capturan mediante tentáculos urticantes. Aunque su picadura no representa un peligro grave para los humanos, se recomienda no tocarlas, especialmente en el caso de niños o mascotas, ya que pueden causar irritaciones leves en la piel.

Advertencia sobre las mascotas

El avistamiento masivo de Velella velella en las costas británicas no es inusual durante ciertas épocas del año, especialmente cuando las corrientes oceánicas y los vientos las arrastran hacia la orilla. Su presencia, aunque inofensiva en términos ecológicos, puede generar alarma entre quienes no están familiarizados con su biología.

Matt Slater, biólogo marino del Cornwall Wildlife Trust, ha explicado que estos organismos son completamente naturales y forman parte del ecosistema marino superficial. No obstante, ha advertido a los dueños de mascotas que eviten el contacto directo, ya que algunos perros han intentado ingerirlas, lo que podría provocar reacciones adversas.

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El HuffPost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.