Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un reconocido detective privado destapa el rincón del teléfono móvil ideal para guardar en secreto las infidelidades

Un reconocido detective privado destapa el rincón del teléfono móvil ideal para guardar en secreto las infidelidades

"La mayoría de las infidelidades se pillan por...".

Imagen de una mujer, con gesto de suspicacia.Getty Images/iStockphoto

Un reputado detective privado con cerca de cuatro décadas -39 años- de experiencia en el sector ha abordado varios entresijos de la profesión, en una entrevista en el medio especializado Confilegal. Se trata de Juan de Dios Vargas, uno de los primeros detectives del país, quien relata los cambios que han acompañado al oficio, de la mano de una sociedad y tecnología en constante transformación.

"Lo más significativo tal vez es que el uso del Derecho, de la norma, se hace prácticamente absoluto. Y en ocasiones, insoportable. Yo viví una época en la que se hacían muchas cosas, bastantes, que ahora serían impensables. Hacíamos cosas que ahora no se podrían hacer porque el Derecho no te lo permite", desgrana De Dios sobre uno de los mayores cambios con el paso del tiempo, indicando que "las sanciones son gravísimas, y pueden suponer, de entre 300 hasta 300.000 euros".

Pero el profesional pone el foco también en lo que han supuesto las redes sociales para una profesión que tenía un componente muy importante de vigilancia física. "La aparición de las redes sociales es una de las transformaciones más grandes que ha asumido el gremio. Yo recuerdo haber perdido clientes de la noche a la mañana porque esa información la consiguen por Internet", señala en la mencionada entrevista.

"Por ejemplo, todo el mundo puede sacar una matrícula, o una nota del registro de la propiedad. Todo eso que la mayoría de la gente puede hacer incluso desde un móvil, para nosotros ya no es un trabajo por el que se pueda cobrar. Esa es una de las revoluciones que ha tenido el sector", añade De Dios.

"La mayoría de las infidelidades se pillan por..."

En este sentido, el detective privado recuerda que en el caso de "el despido de una gerente", dicho informe "llevaba un 80% de información de redes sociales, y un 20% vigilancia física". Cada vez abundan más encargos de este tipo frente al caso de posibles infidelidades en el matrimonio o la pareja, un clásico de la idea que se tiene acerca de esta profesión.

"En la época de Franco el 80% eran temas de infidelidades, ahora prácticamente no llegamos al 5%. Nuestros ingresos no suelen venir de ahí, a pesar de lo que la gente pueda pensar", desvela el profesional, quien también pone el foco en el detonante que acostumbra a acabar activando este tipo de encargos:  "La mayoría de las infidelidades se pillan por WhatsApp, y por la dichosa nube de Apple, con todos los dispositivos conectados".

Pero matiza: "Las infidelidades que suelen entrar son aquellas que tienen componente económico. Y a veces, viene directamente el bufete de abogados, que tengan un cliente con dinero, y encarga ver si la mujer puede tener algún lío. Y te llaman porque la separación va a ser conflictiva".

¡Mantente al día con El HuffPost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.