Buenafuente le lanza un dardo teledirigido a Iker Jiménez tras su última aparición
Lo ha hecho durante su monólogo de 'Futuro imperfecto'.

El cómico y presentador de Futuro Imperfecto, Andreu Buenafuente, ha ironizado sobre el conductor de Cuarto Milenio, Iker Jiménez, durante su monólogo en el espacio de RTVE. El humorista lo ha hecho aprovechando la presencia del periodista en el Madrid Economic Forum, que se celebró el pasado fin de semana y que reunió a personas relacionadas con el mundo de la economía.
"Además de Javier Milei en el Foro hubo otros participantes ilustres como Espinosa de los Monteros o Albert Rivera, todos mentes pensantes de nuestro siglo, figuras claves en el desarrollo de este país y que se nota mucho su ausencia hasta que la gente dice 'madre mía, cómo ha cambiado la cosa'", ha empezado diciendo.
Buenafuente ha señalado que participaron "26 hombres y una mujer, que fue Esperanza Aguirre". "Había más testosterona ahí que en el Chiringuito y había entradas de 7.500 euros, que te permitía cenar con algunos ponentes. Hubo gente que los pagó y yo creo la cena que debía incluir postre, café y una huida en coche con Esperanza por Madrid, como una experiencia que te podía dar el evento", ha comentado.
Asimismo, el humorista catalán ha resumido que en "el Congreso se dijeron cosas como que los impuestos son un robo, aunque el propio Milei aterrizó en un aeropuerto público pagado gracias a ellos".
"También se denunció la criminalidad aunque alguno está denunciado por estafa y se autodenominaron todos patriotas a pesar de que muchos tributan en Andorra", ha añadido Buenafuente.
Entonces, ha sido cuando ha mencionado la presencia de Jiménez: "En medio de todo esto aparece Iker Jiménez, qué giro de guion más bueno. Dices me está dando pereza esta gente y aparece él diciendo 'viva la libertad carajo', pero como en mexicano".
Ahí ha sido cuando le ha terminado por darle un palo al presentador de Cuarto Milenio: "Igual al ser un sitio lleno de fantasmas él dijo... Su conferencia se llamaba Crisis de los medios de comunicación en España y su perdida de credibilidad, entiendo que él iba como ejemplo viviente".