Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Human Rights Watch anticipa qué pasaría si una medida que planea el Gobierno sale adelante: para tener en cuenta

Human Rights Watch anticipa qué pasaría si una medida que planea el Gobierno sale adelante: para tener en cuenta

La organización es muy clara.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta Yolanda Díaz.Getty Images

La ONG Human Rights Watch ha anticipado que la prestación universal por hijo en España, que Sumar quiere incluir en los presupuestos de 2025, "podría transformar vidas" porque serviría para "reducir la pobreza infantil y mejorar los derechos".

La organización explica que "los principales ministros del gobierno español están presionando para que se incluya en el presupuesto de 2025 un nuevo subsidio universal por hijo" que "tiene el potencial de reducir la alarmantemente alta tasa de pobreza infantil del país y de centrar los derechos humanos a la seguridad social y a un nivel de vida adecuado en la planificación del presupuesto estatal".

"Esta nueva prestación podría marcar una verdadera diferencia. Las estadísticas oficiales muestran que el 34,5% de los niños españoles están en riesgo de pobreza o exclusión social, la segunda tasa más alta de la Unión Europea", dice Human Rights Watch sobre la medida, una prestación universal por crianza de 200 euros al mes por hijo a cargo hasta los 18 años.

El organismo insiste en que "una simulación realizada por especialistas académicos muestra que una prestación universal de este tipo en España no sólo podría reducir la pobreza infantil en general, sino también reducir casi a la mitad la tasa actual de pobreza infantil extrema, del 14 al 8%".

Por ello, avisa: "Los costes de la inacción frente a la pobreza son evidentes. El gobierno español debería aprovechar la oportunidad para actuar con decisión e incluir la universalidad y los derechos de los niños en su próximo presupuesto".

MOSTRAR BIOGRAFíA

Rodrigo Carretero es Traffic Editor Manager en 'El HuffPost' y trabaja desde Madrid. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Valladolid y Máster en Periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid, ha trabajado en 'El Día de Valladolid', en 'El País' y en las radios musicales del grupo Prisa. Puedes contactar con él en rodrigo.carretero@elhuffpost.es