Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Ojo a esto si te vas este verano de vacaciones: una práctica ilegal pero muy extendida

Ojo a esto si te vas este verano de vacaciones: una práctica ilegal pero muy extendida

"Supone un riesgo para la suplantación de identidad".

La recepción de un hotel.Getty Images

Viene la época estival y con ella, las vacaciones y el auge de las reservas hoteleras. Aunque no todos aprovechamos el verano como un momento de paz y relax, ya que también se trata de una época en la que hay que tener especial cuidado con las estafas.

Es por eso que la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha aprovechado el inicio de la temporada para recordar que no está permitido hacer una fotocopia de los documentos identificativos personales como el DNI o el pasaporte.

Sin embargo, pese a no ser un modus operandi correcto, es una práctica muy extendida a la hora de hacer una reserva de alojamiento turístico, motivo por el cual la AEPD ha recordado que es una medida que vulnera el principio de minimización de datos y supone un riesgo para la suplantación de identidad.

En concreto, en el marco del Real Decreto 933/2021 o nuevo registro de viajeros, la ley deja claro que los establecimientos no tienen por qué tener un registro tan amplio de los datos de la persona como el que se puede encontrar en un documento de identidad.

Esto se debe a que en estos documentos se puede encontrar información adicional a la requerida para simplemente registrar al huésped, como por ejemplo la calle, el nombre de los padres o la fecha de caducidad.

Así, la Agencia de Protección de Datos ha recomendado que lo más seguro es que los interesados proporcionen única y exclusivamente los datos necesarios para su check in mediante un formulario.