¿Has pensado alguna vez quién fue el listo que creó la papelera de tu cocina, esa cuya tapa se levanta cuando pisas un pedal, o las sillas de tu oficina? Porque puede que sean iconos y nadie lo sepa.
Dar visibilidad a esos objetos del día a día que a menudo pasan desapercibidos es lo que busca la exposición Vivir con un icono. En ella se repasa algunos de los muebles y objetos de decoración más interesantes de las últimas décadas, que llenan las casas, oficinas, hoteles y demás de espacios habitables. Objetos que, precisamente por su cotidianeidad, suelen pasar desapercibidos, pero que tienen una historia tras ellos.
Porque, ¿sabías que Ikea creó su primer mueble empaquetado en plano, fácil de transportar, en 1956? Era una mesa auxiliar que tenía tres patas, y que triunfó tanto que se reeditó hace un par de años. ¿Y que la grapadora clásica, cuyo cabezal es redondo y liso, la inventaron dos españoles que trabajaban en una fábrica de armas y decidieron empezar a fabricar material de oficina?
CREADOR: Charles Édouard Jeanneret-Gris (Le Corbusier)
FECHA: 1952
PAÍS: Francia
QUÉ ES: Un cajón de madera que puede usarse en vertical y horizontal, como mesita, apoyo o asiento.
CURIOSAMENTE... Le Corbusier lo creó para su casa de ve...
CREADOR: Charles y Ray Eames
FECHA: 1958
PAÍS: Estados Unidos
QUÉ ES: Una silla, especialmente de oficinas.
CURIOSAMENTE... El truco está en la estructura: son dos piezas laterales de aluminio (de ahí su nombre) con tela acolchada o piel...
CREADOR: Álvaro Catalán de Ocón
FECHA: 2011
PAÍS: España
QUÉ ES: Una lámpara
CURIOSAMENTE... La pantalla está trenzada de forma artesanal con botellas de plástico, y la realizan comunidades con pocos recursos de Chile y Colombia.
CREADOR: Philippe Starck
FECHA: 1990
PAÍS: Francia
QUÉ ES: Un exprimidor
CURIOSAMENTE... A Starck se le ocurrió en Córcega, y lo dibujó en el mantel de un chiringuito, imitando un calamar o una araña. Más bello que práctico, Starck d...
CREADOR: Eero Aarnio
FECHA: 1963
PAÍS: Finlandia
QUÉ ES: Una silla (o sillón)
CURIOSAMENTE... Aarnio la creó para tener intimidad dentro de su propia casa, "una habitación dentro de otra habitación", como él decía. Algunos modelos t...
CREADOR: Anna Castelli Ferrieri
FECHA: 1969
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Varios contenedores apilables
CURIOSAMENTE... Aunque su brillo haga que parezcan de aluminio, en realidad están hechos de plástico para que se puedan apilar de manera senci...
5c8aa584250000bd0581772e
CREADOR: Gaetano Pesce
FECHA: 1969
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Un sofá (y su reposapiés)
CURIOSAMENTE... Inspirado en el cuerpo de una mujer, se vendía comprimido en un solo paquete que apenas ocupaba una décima parte de su volumen. Al abrir...
CREADOR: Ikea
FECHA: 1956
PAÍS: Suecia
QUÉ ES: Una mesa auxiliar
CURIOSAMENTE... Fue el primer producto que Ikea comercializó en paquete plano, y cambió la forma de vender muebles a gran escala. Y de eso hace casi 60 años.
CREADOR: Pepe Heykoop
FECHA: 2013
PAÍS: Holanda
QUÉ ES: Un jarrón... o casi
CURIOSAMENTE... En realidad es una funda de papel que convierte un frasco o botella en jarrón, porque por sus pliegues triangulares consiguen que se adapte a cua...
CREADOR: Poul Henningsen
FECHA: 1958
PAÍS: Dinamarca
QUÉ ES: Una lámpara
CURIOSAMENTE... ¿Cómo hacer que una lámpara ilumine sin cegar? Pues como una alcachofa: haciéndola a capas, con hojas de cobre.
CREADOR: Gae Aulenti
FECHA: 1980
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Una mesa de centro
CURIOSAMENTE... Ligera y resistente a la vez gracias a sus 15 mm de vidrio, está inspirada en los carros que transportan obras de arte en los museos.
CREADOR: Ettore Sottsass para Olivetti
FECHA: 1969
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Una máquina de escribir
CURIOSAMENTE... Era portátil, ligera y fácil de transportar al ser realizada en plástico moldeado y tener asa y caja.
CREADOR: Olivier Mourgue
FECHA: 1965
PAÍS: Francia
QUÉ ES: Un sofá
CURIOSAMENTE... El primer asiento hecho con espuma de poliuretano (sobre acero y goma) es una pieza clave de la película 2001 Una Odisea del espacio, de Stanley Kubrick.
CREADOR: Oskar Zieta
FECHA: 2009
PAÍS: Polonia
QUÉ ES: Un taburete
CURIOSAMENTE... Aunque no lo parezca, solamente son dos láminas de acero (finas como un folio) que se inflan con una bomba de aire manual hasta hacer que el taburete sea t...
CREADOR: Alfonso Bialetti
FECHA: 1933
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Una cafetera
CURIOSAMENTE... Cuanto más se usa, mejor: con el tiempo el aluminio, poroso, se impregna del sabor del café, que resulta más aromático e intenso.
CREADOR: Joe Colombo
FECHA: 1964
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Una (mini) cocina
CURIOSAMENTE... Trata de caber en el mínimo hueco. Debajo de la tapa de madera están los fogones y ¡tiene ruedas!
CREADOR: Dirk Vander Kooij
FECHA: 2012
PAÍS: Holanda
QUÉ ES: Una silla
CURIOSAMENTE... Cada pieza es diferente: es dibujada por un robot a base de un hilo realizado a partir de desechos de frigoríficos.
CREADOR: Achille y Pier Giacomo Castiglioni/Dieter Rams/Erik Magnussen
FECHA: 1971/1987/1977
PAÍS: Italia/Alemania/Dinamarca
QUÉ ES: Un cenicero, una calculadora, un termo
CURIOSAMENTE... El cenicero se puede separar para limpiarlo, y su a...
CREADOR: Hans Coray
FECHA: 1939
PAÍS: Suiza
QUÉ ES: Una silla
CURIOSAMENTE... Tiene, exactamente, 91 agujeros. Así pesa menos. Está hecha de aluminio para que se pueda producir de forma industrial y sea barata, y para que aguante a la in...
CREADOR: Isamu Noguchi
FECHA: 1951
PAÍS: Estados Unidos
QUÉ ES: Una lámpara
CURIOSAMENTE... Es un mix entre la cultura japonesa (por el origen de su autor, de padre japonés) y la estadounidense (por su país de nacimiento y residencia): ...
CREADOR: André Ricard/Arne Jacobsen/Vico Magistretti
FECHA: 1966/1967/1965
PAÍS: España/Dinamarca/Italia
QUÉ ES: Dos ceniceros, un grifo y una lámpara
CURIOSAMENTE... Los ceniceros, españoles y de estética pop, son apilables y de los ...
CREADOR: Harry Thaler
FECHA: 2011
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Una silla
CURIOSAMENTE... Está hecha con una plancha de metal de 2,5 milímetros de grosor. Es apilable.
CREADOR: Kontsantin Grcic
FECHA: 1998
PAÍS: Alemania
QUÉ ES: Una lámpara
CURIOSAMENTE... De pie, de techo o de pared: la gracia de la lámpara está en su gancho/asa y en su cable de cinco metros que permitía moverla ampliamente.
CREADOR: Verner Panton
FECHA: 1967
PAÍS: Dinamarca
QUÉ ES: Una silla
CURIOSAMENTE... Se tardó siete años en desarrollarla, dadas las dificultades al estar hecha 100% con plástico. Batió récords de ventas.
CREADORES: Juan Solozabal y Juan Olave
FECHA: 1932
PAÍS: España
QUÉ ES: Una grapadora
CURIOSAMENTE... Solozabal y Olave se dedicaban a la fabricación de armas en Eibar, pero tras 10 años trabajando decidieron pasarse al material de escr...
CREADORES: Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy
FECHA: 1938
PAÍS: España/Argentina
QUÉ ES: Una silla
CURIOSAMENTE... Está inspirada en un modelo del madera de 1938, pero es plegable, hecha de tubos de acero y lona o piel.
CREADOR: Duralex/Georg Jensen/Rafael Marquina
FECHA: 1954/1957/1961
PAÍS: Francia/Dinamarca/España
QUÉ ES: Unos vasos, unos cubiertos, una vinagrera
CURIOSAMENTE... Los vasos de Duralex se usaron en colegios y cafés de toda Francia antes...
CREADOR: Alvar Aalto
FECHA: 1932
PAÍS: Finlandia
QUÉ ES: Una butaca
CURIOSAMENTE... Originalmente fue pensada para enfermos de tuberculosis que tenían que pasar mucho tiempo sentado, para que estuvieran lo más cómodos posibles. Aalto t...
CREADOR: Marcel Breuer
FECHA: 1925
PAÍS: Alemania*
QUÉ ES: Un sillón
CURIOSAMENTE... Busca la ligereza y resistencia de las bicicletas, de ahí su chasis con tubos de acero de 20 milímetros. Su nombre es un homenaje al pintor Wassily Ka...
CREADOR: Marcel Breuer
FECHA: 1925
PAÍS: Alemania*
QUÉ ES: Un sillón
CURIOSAMENTE... Busca la ligereza y resistencia de las bicicletas, de ahí su chasis con tubos de acero de 20 milímetros. Su nombre es un homenaje al pintor Wassily Ka...
CREADOR: Holger Nielsen
FECHA: 1949
PAÍS: Dinamarca
QUÉ ES: Una papelera
CURIOSAMENTE... En realidad, nació en una peluquería, y más tarde pasó a consultas médicas y casas de a pie. Las asas y el pedal, sus claves.
CREADOR: Charles Édouard Jeanneret-Gris (Le Corbusier)
FECHA: 1952
PAÍS: Francia
QUÉ ES: Un cajón de madera que puede usarse en vertical y horizontal, como mesita, apoyo o asiento.
CURIOSAMENTE... Le Corbusier lo creó para su casa de ve...
CREADOR: Charles y Ray Eames
FECHA: 1958
PAÍS: Estados Unidos
QUÉ ES: Una silla, especialmente de oficinas.
CURIOSAMENTE... El truco está en la estructura: son dos piezas laterales de aluminio (de ahí su nombre) con tela acolchada o piel...
CREADOR: Álvaro Catalán de Ocón
FECHA: 2011
PAÍS: España
QUÉ ES: Una lámpara
CURIOSAMENTE... La pantalla está trenzada de forma artesanal con botellas de plástico, y la realizan comunidades con pocos recursos de Chile y Colombia.
CREADOR: Philippe Starck
FECHA: 1990
PAÍS: Francia
QUÉ ES: Un exprimidor
CURIOSAMENTE... A Starck se le ocurrió en Córcega, y lo dibujó en el mantel de un chiringuito, imitando un calamar o una araña. Más bello que práctico, Starck d...
CREADOR: Eero Aarnio
FECHA: 1963
PAÍS: Finlandia
QUÉ ES: Una silla (o sillón)
CURIOSAMENTE... Aarnio la creó para tener intimidad dentro de su propia casa, "una habitación dentro de otra habitación", como él decía. Algunos modelos t...
CREADOR: Anna Castelli Ferrieri
FECHA: 1969
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Varios contenedores apilables
CURIOSAMENTE... Aunque su brillo haga que parezcan de aluminio, en realidad están hechos de plástico para que se puedan apilar de manera senci...
CREADOR: Gaetano Pesce
FECHA: 1969
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Un sofá (y su reposapiés)
CURIOSAMENTE... Inspirado en el cuerpo de una mujer, se vendía comprimido en un solo paquete que apenas ocupaba una décima parte de su volumen. Al abrir...
CREADOR: Ikea
FECHA: 1956
PAÍS: Suecia
QUÉ ES: Una mesa auxiliar
CURIOSAMENTE... Fue el primer producto que Ikea comercializó en paquete plano, y cambió la forma de vender muebles a gran escala. Y de eso hace casi 60 años.
CREADOR: Pepe Heykoop
FECHA: 2013
PAÍS: Holanda
QUÉ ES: Un jarrón... o casi
CURIOSAMENTE... En realidad es una funda de papel que convierte un frasco o botella en jarrón, porque por sus pliegues triangulares consiguen que se adapte a cua...
CREADOR: Poul Henningsen
FECHA: 1958
PAÍS: Dinamarca
QUÉ ES: Una lámpara
CURIOSAMENTE... ¿Cómo hacer que una lámpara ilumine sin cegar? Pues como una alcachofa: haciéndola a capas, con hojas de cobre.
CREADOR: Gae Aulenti
FECHA: 1980
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Una mesa de centro
CURIOSAMENTE... Ligera y resistente a la vez gracias a sus 15 mm de vidrio, está inspirada en los carros que transportan obras de arte en los museos.
CREADOR: Ettore Sottsass para Olivetti
FECHA: 1969
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Una máquina de escribir
CURIOSAMENTE... Era portátil, ligera y fácil de transportar al ser realizada en plástico moldeado y tener asa y caja.
CREADOR: Olivier Mourgue
FECHA: 1965
PAÍS: Francia
QUÉ ES: Un sofá
CURIOSAMENTE... El primer asiento hecho con espuma de poliuretano (sobre acero y goma) es una pieza clave de la película 2001 Una Odisea del espacio, de Stanley Kubrick.
CREADOR: Oskar Zieta
FECHA: 2009
PAÍS: Polonia
QUÉ ES: Un taburete
CURIOSAMENTE... Aunque no lo parezca, solamente son dos láminas de acero (finas como un folio) que se inflan con una bomba de aire manual hasta hacer que el taburete sea t...
CREADOR: Alfonso Bialetti
FECHA: 1933
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Una cafetera
CURIOSAMENTE... Cuanto más se usa, mejor: con el tiempo el aluminio, poroso, se impregna del sabor del café, que resulta más aromático e intenso.
CREADOR: Joe Colombo
FECHA: 1964
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Una (mini) cocina
CURIOSAMENTE... Trata de caber en el mínimo hueco. Debajo de la tapa de madera están los fogones y ¡tiene ruedas!
CREADOR: Dirk Vander Kooij
FECHA: 2012
PAÍS: Holanda
QUÉ ES: Una silla
CURIOSAMENTE... Cada pieza es diferente: es dibujada por un robot a base de un hilo realizado a partir de desechos de frigoríficos.
CREADOR: Achille y Pier Giacomo Castiglioni/Dieter Rams/Erik Magnussen
FECHA: 1971/1987/1977
PAÍS: Italia/Alemania/Dinamarca
QUÉ ES: Un cenicero, una calculadora, un termo
CURIOSAMENTE... El cenicero se puede separar para limpiarlo, y su a...
CREADOR: Hans Coray
FECHA: 1939
PAÍS: Suiza
QUÉ ES: Una silla
CURIOSAMENTE... Tiene, exactamente, 91 agujeros. Así pesa menos. Está hecha de aluminio para que se pueda producir de forma industrial y sea barata, y para que aguante a la in...
CREADOR: Isamu Noguchi
FECHA: 1951
PAÍS: Estados Unidos
QUÉ ES: Una lámpara
CURIOSAMENTE... Es un mix entre la cultura japonesa (por el origen de su autor, de padre japonés) y la estadounidense (por su país de nacimiento y residencia): ...
CREADOR: André Ricard/Arne Jacobsen/Vico Magistretti
FECHA: 1966/1967/1965
PAÍS: España/Dinamarca/Italia
QUÉ ES: Dos ceniceros, un grifo y una lámpara
CURIOSAMENTE... Los ceniceros, españoles y de estética pop, son apilables y de los ...
CREADOR: Harry Thaler
FECHA: 2011
PAÍS: Italia
QUÉ ES: Una silla
CURIOSAMENTE... Está hecha con una plancha de metal de 2,5 milímetros de grosor. Es apilable.
CREADOR: Kontsantin Grcic
FECHA: 1998
PAÍS: Alemania
QUÉ ES: Una lámpara
CURIOSAMENTE... De pie, de techo o de pared: la gracia de la lámpara está en su gancho/asa y en su cable de cinco metros que permitía moverla ampliamente.
CREADOR: Verner Panton
FECHA: 1967
PAÍS: Dinamarca
QUÉ ES: Una silla
CURIOSAMENTE... Se tardó siete años en desarrollarla, dadas las dificultades al estar hecha 100% con plástico. Batió récords de ventas.
CREADORES: Juan Solozabal y Juan Olave
FECHA: 1932
PAÍS: España
QUÉ ES: Una grapadora
CURIOSAMENTE... Solozabal y Olave se dedicaban a la fabricación de armas en Eibar, pero tras 10 años trabajando decidieron pasarse al material de escr...
CREADORES: Antonio Bonet, Juan Kurchan y Jorge Ferrari Hardoy
FECHA: 1938
PAÍS: España/Argentina
QUÉ ES: Una silla
CURIOSAMENTE... Está inspirada en un modelo del madera de 1938, pero es plegable, hecha de tubos de acero y lona o piel.
CREADOR: Duralex/Georg Jensen/Rafael Marquina
FECHA: 1954/1957/1961
PAÍS: Francia/Dinamarca/España
QUÉ ES: Unos vasos, unos cubiertos, una vinagrera
CURIOSAMENTE... Los vasos de Duralex se usaron en colegios y cafés de toda Francia antes...
CREADOR: Alvar Aalto
FECHA: 1932
PAÍS: Finlandia
QUÉ ES: Una butaca
CURIOSAMENTE... Originalmente fue pensada para enfermos de tuberculosis que tenían que pasar mucho tiempo sentado, para que estuvieran lo más cómodos posibles. Aalto t...
CREADOR: Marcel Breuer
FECHA: 1925
PAÍS: Alemania*
QUÉ ES: Un sillón
CURIOSAMENTE... Busca la ligereza y resistencia de las bicicletas, de ahí su chasis con tubos de acero de 20 milímetros. Su nombre es un homenaje al pintor Wassily Ka...