Las impresionantes fotos de la erupción del volcán Calbuco

Las impresionantes fotos de la erupción del volcán Calbuco

AFP

El volcán chileno Calbuco, situado a 1.000 kilómetros al sur de Santiago, ha vuelto a entrar este jueves en erupción, por segunda vez en varias horas, tras la cual se mantiene la alerta roja en la región.

La nueva erupción tuvo lugar a las 01.00 hora local (04.00 GMT), informaron el Servicio Nacional de Geología y Minería y el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur, que han recomendado "continuar con un área de restricción de 10 kilómetros".

Las autoridades chilenas "continúan atentas e informaran de cualquier cambio en la actividad que se pueda presentar", indicaron SERNAGOMIN y OVDAS en un comunicado divulgado en su web.

La inesperada erupción ayer del Calbuco, 43 años después de la última vez, obligó a decretar la alerta roja en las localidades de Puerto Varas y Puerto Montt, al tratarse de una "alta amenaza para la población".

Más de 4.000 personas ya han sido evacuadas de los pueblos de Ensenada, Alerce, Colonia Río Sur y Correntoso, en la región de Los Lagos, según el Ministerio del Interior, si bien en la zona afectada viven más de 60.000 pobladores.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Soy subdirector en El HuffPost España. Junto a todo el equipo, trato de que el medio conserve la esencia que le caracteriza desde su fundación: escuchar a la gente, no importa desde donde nos lea, apostando siempre por nuevos formatos y por el contenido que demanda la calle, tratado siempre con la máxima rigurosidad.

 

Sobre qué temas escribo

Me centro en virales, cultura digital y tendencias sociales, con especial atención a cómo ciertos fenómenos aparentemente ligeros abren la puerta a debates más profundos. Por ejemplo, el reportaje con el que se dio a conocer Alfredo Corell: “La charla de un profesor de universidad que puso en pie a todo un auditorio”. En aquella época, Corell era un desconocido para el gran público, pero a partir de ese artículo, que tuvo cientos de miles de lectores, su popularidad fue creciendo hasta convertirse en uno de los científicos más respetados de España, con galardones como el I Premio CSIC-Fundación BBVA de Comunicación Científica.

 

Mi trayectoria

Nací en Valladolid, estudié Periodismo en la Universidad de esa misma ciudad y fui becario en 'El Día de Valladolid'. Luego dejé mi tierra para cursar el Máster de Periodismo de la Universidad Autónoma de Madrid y trabajé un año en 'El País' antes de entrar a formar parte en 2012 del equipo de 'El HuffPost España'. Aquí he sido redactor de hard news, responsable de fin de semana, jefe de la sección de virales y, ahora, subdirector. Entre medias, durante un año fui jefe de redes sociales y multidistribución de contenidos en 'Los40'.

 

Una de mis aficiones es escribir ficción y he sido finalista en dos concursos literarios: el I Concurso de Microrrelatos 5’ y el Premio Internacional de Microtextos Garzón Céspedes.

 


 

Cómo contactar conmigo: