La Fiscalía sueca ha archivado parcialmente el caso abierto por presuntos delitos sexuales contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange, aunque aún seguirá investigando el delito más grave que se le imputa, el de violación.
La parte de la acusación que queda sobreseída se refiere a los dos delitos de acoso sexual presuntamente cometidos en 2010, mientras que queda la acusación de violación no no prescribiría previsiblemente hasta el año 2020.
"Julian Assange ha permanecido voluntariamente lejos de la justicia refugiándose en la embajada ecuatoriana. Ahora que el plazo de prescripción ha pasado para algunos de los cargos me veo obligada a suspender la investigación", ha lamentado la fiscal Marianne Ny, en un comunicado que ha sido difundido por su departamento.
Por su parte, tras esta decisión, Assange ha evitado declararse satisfecho y, de hecho, ha asegurado estar "muy decepcionado", ya que sigue manteniendo que es "un hombre inocente". "No hay necesidad de nada de esto", ha advertido el responsable de Wikileaks, que ha acusado al Ministerio Público de Suecia de "incompetencia".
Assange lleva más de tres años refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición al país nórdico. El fundador de Wikileaks considera que no existen garantías de que no vaya a ser trasladado posteriormente a Estados Unidos para ser juzgado por la filtración masiva de documentos oficiales.
El vencimiento de los plazos ha coincidido con un acercamiento entre las autoridades de Ecuador y Suecia para negociar un acuerdo sobre cooperación judicial que podría contribuir a resolver la situación de Assange. La Fiscalía sueca había accedido en un principio a interrogarle en Londres, pero esta iniciativa lleva meses paralizada.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
- La pequeña habitación mal ventilada donde vive Julian Assange en la Embajada de Ecuador en Londres (FOTOS)
- WikiLeaks ofrece 100.000 euros a quien le filtre el TTIP
- WikiLeaks y la libertad de expresión y prensa en la era digital
- La vida de Julian Assange refugiado en la embajada, "como en una estación espacial"