John Travolta la lía en directo en los MTV VMA al confundir a Taylor Swift con una 'drag queen'

John Travolta la lía en directo en los MTV VMA al confundir a Taylor Swift con una 'drag queen'

Tierra trágame.

.MTV

Taylor Swift fue la gran triunfadora de la noche de los MTV VMA 2019. La cantante se alzó con el premio a Mejor videoclip del año y su actuación, en la que cantó Lover y You need to calm down, fue de las más aplaudidas de la noche.

A pesar de esto, parece que John Travolta no acabó de ubicarla. El actor de Grease fue el encargado de entregar el galardón a Mejor vídeo, pero al ir a dárselo, la confundió con la drag queen Jade Jolie, que aparece en el vídeo de You Need To Calm Down y que subió junto a ella y otros iconos LGTBI a recoger el galardón.

La cara de la artista y de Travolta lo dicen todo.

Cuando el actor hacía el amago de darle el galardón a Jolie, Swift se encontraba aún en el patio de butacas felicitándose con sus compañeras. Sin embargo, Travolta no estaba del todo seguro antes de entregar el premio y parecía saber que se avecinaba un error.

Antes de la entrega, le comentó a la copresentadora del premio a Mejor vídeo del año, Queen Latifah, que fuese ella quien leyese el nombre del ganador por miedo a equivocarse. Sin embargo, no se libró de ser uno de los momentos más comentados de la noche.

“Jade Jolie cuando John Travolta intentó darle el trofeo”

“John Travolta intentando encontrar a Taylor Swift”

“Yo revisando Twitter asegurándome que John Travolta está bien”

Este fallo no es el primero que protagoniza el actor en una entrega de premios. En los Oscar 2014, pronunció mal el nombre de Idina Menzel y la llamó “Adele Dazeem” mientras le entregaba el Oscar a Mejor canción original, por Let it go de Frozen.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Soy redactora de LIFE en El HuffPost España y mi misión es acercarte la última hora del mundo de la cultura, la música y el entretenimiento.

 

Sobre qué temas escribo

Escribo principalmente de música, cultura, cine, series y entretenimiento porque, aunque sirva para desconectar, bailar o echar un rato entre palomitas, la cultura esconde mucho más. Evitando el elitismo, trato de tender la mano a las nuevas tendencias de la industria musical o del audiovisual a través de entrevistas con artistas emergentes —que pronto dejarán de serlo— y compaginarlo con el análisis de lo más mainstream como Taylor Swift o Bad Bunny.


En estos ocho años he cubierto los Goya, los Oscar, el Benidorm Fest o Eurovisión. Sí, soy la responsable de los memes que han inundado la cuenta de X de El HuffPost en Eurovisión. Siempre buscando un contenido cercano, sin perder el rigor, contando más allá de lo que se pueda ver en la pantalla.
Aunque no siempre haya relación con la industria cultural, también he cubierto temas relacionados con el Feminismo y el colectivo LGTBIQ+.

 

He podido contar en primera persona con supervivientes del “Stonewall español” que es el Pasaje Begoña, denunciar la situación que viven los menores trans o hablar sobre qué significa la manosfera antes de que llegara a Netflix ‘Adolescencia’.

 

Mi trayectoria

Nací en Málaga, donde estudié Periodismo por vocación en la Universidad de Málaga, entre playlists de Spotify, discos y conciertos. Antes de incorporarme a El HuffPost en 2017, colaboré diversas revistas culturales y de entretenimiento. En 2016 trabajé en el departamento de comunicación de UPHO Festival, un festival de fotografía contemporánea urbana parte del proyecto europeo Urban Layers. Y, aunque sigo echando de menos Andalucía, me trasladé a Madrid para estudiar el Máster en Periodismo Cultural en la Universidad CEU San Pablo. En 2018, compaginé mi trabajo en El HuffPost con la coordinación de proyecto de la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE celebrada en CentroCentro. Desde 2017 trabajo en El HuffPost España, donde he logrado una nominación a los premios GLAAD y ser finalista de los Premios Papageno en 2022.

 


 

Cómo contactar conmigo: