Jordi Évole presenta este domingo a las 21:30 en laSexta un nuevo programa de Salvados que pondrá en jaque a la industria cárnica española.
En Stranger Pigs —juego de palabras con la serie de Netflix Stranger Things— Évole mostrará qué hay detrás de la cuarta industra a nivel económico en España.
"En estas empresas vale más el cerdo que va colgado que el propio trabajador", dice una de las entrevistadas en el avance.
En el vídeo de poco más de un minuto se muestra a Évole en una de estas granjas de cerdos —algunos con malformaciones—, cuya calidad de vida deja mucho que desear. "Parecen monstruos", llega a decir el periodista.
Salvados tratará de arrojar luz sobre los responsables de este tipo de tropelías contra los animales. "Por aquí no ha pasado un veterinario en la vida", asegura otro de los entrevistados.
14 comidas y bebidas que causan cáncer
Cargados de azúcar, químicos y colorantes, los refrescos de soda acidifican el organismo y literalmente alimentan las células cancerosas. El químico que les da el color caramelo y su derivado 4-MI también han sido específicamente ligados a...
Decide si te conviene controlar tu peso consumiendo estos productos, peores que los refrescos de soda regulares. Una revisión reciente de más de 20 investigaciones del European Food Safety Authority (EFSA) encontró que el aspartame, uno de lo...
Un estudio publicado en el Cancer Epidemiology, Mile Markers y Prevention reveló que el consumo regular de carbohidratos refinados causa un 220% de aumento en riesgo del cáncer del seno. Los alimentos de alto índice glicémico suben los nive...
Ocurre igual; suben los niveles de insulina con rapidez y alimentan el crecimiento de células cancerosas. Los endulzadores ricos en fructosa son más ofensivos porque hacen que las células cancerosas se metabolicen rápida y fácilmente para p...
Esas fundas de popcorn están forradas de químicos vinculados a causar infertilidad, y cáncer de hígado, testicular y pancreático. La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) reconoce que el ácido perfluorooctanoico (PFOA) en esas fun...
Es un alto riesgo de cáncer, de acuerdo con el Dr. David Carpenter, director del Instituto para la Salud y el Ambiente de la Universidad de Albany. Según él, este salmón no solo carece de vitamina D, sino a menudo está contaminado con quím...
Se usan para preservar alimentos procesados y estabilizar su vida de anaquel. Los aceites hidrogenados alteran la estructura y la flexibilidad de las membranas celulares en todo el cuerpo, causando enfermedades debilitantes como el cáncer.
Causan crecimiento rápido de tumores cancerosos. Están dondequiera, incluyendo derivados de alimentos hechos de maíz convencional, habichuelas de soya y canola. Solo puedes evitarlos comiendo alimentos orgánicos certificados, cultivados loca...
Son un gran riesgo de cáncer a menos que sean orgánicas o certificadas como libres de pesticidas. El Environmental Working Group (EWG) encontró que hasta el 98% de los productos perecederos convencionales está contaminados con pesticidas que...
El forro de la mayoría de los alimentos enlatados contiene BPA, un químico que actúa como estrógeno e interrumpe la actividad hormonal en el cuerpo. Se le vincula a enfermedad cardiaca, daño intestinal, infertilidad y otros problemas del si...
Al carbonizarse, crean carcinógenos, incluyendo las tostadas oscuras y la carne roja bien cocinada. Es mejor comerla término medio, medio cruda o no comerla. La AICR recomendó hace poco no asar carne a la parrilla; mejor sustituir por vegetales.
Causan alta incidencia de cáncer de estómago.
Contienen grasas saturadas (trans-fats) y se vinculan a la incidencia de cáncer.
Contienen grasas saturadas (trans-fats) y se vinculan a la incidencia de cáncer.
- Por Ofelia PérezLa mayoría de las carnes procesadas como jamonilla, tocineta, salchichas y perros calientes contienen preservativos químicos para que luzcan frescos y apetitosos. El nitrito de sodio y el nitrato de sodio aumentan significat...
Cargados de azúcar, químicos y colorantes, los refrescos de soda acidifican el organismo y literalmente alimentan las células cancerosas. El químico que les da el color caramelo y su derivado 4-MI también han sido específicamente ligados a...
Decide si te conviene controlar tu peso consumiendo estos productos, peores que los refrescos de soda regulares. Una revisión reciente de más de 20 investigaciones del European Food Safety Authority (EFSA) encontró que el aspartame, uno de lo...
Un estudio publicado en el Cancer Epidemiology, Mile Markers y Prevention reveló que el consumo regular de carbohidratos refinados causa un 220% de aumento en riesgo del cáncer del seno. Los alimentos de alto índice glicémico suben los nive...
Ocurre igual; suben los niveles de insulina con rapidez y alimentan el crecimiento de células cancerosas. Los endulzadores ricos en fructosa son más ofensivos porque hacen que las células cancerosas se metabolicen rápida y fácilmente para p...
Esas fundas de popcorn están forradas de químicos vinculados a causar infertilidad, y cáncer de hígado, testicular y pancreático. La Agencia Federal de Protección Ambiental (EPA) reconoce que el ácido perfluorooctanoico (PFOA) en esas fun...
Es un alto riesgo de cáncer, de acuerdo con el Dr. David Carpenter, director del Instituto para la Salud y el Ambiente de la Universidad de Albany. Según él, este salmón no solo carece de vitamina D, sino a menudo está contaminado con quím...
Se usan para preservar alimentos procesados y estabilizar su vida de anaquel. Los aceites hidrogenados alteran la estructura y la flexibilidad de las membranas celulares en todo el cuerpo, causando enfermedades debilitantes como el cáncer.
Causan crecimiento rápido de tumores cancerosos. Están dondequiera, incluyendo derivados de alimentos hechos de maíz convencional, habichuelas de soya y canola. Solo puedes evitarlos comiendo alimentos orgánicos certificados, cultivados loca...
Son un gran riesgo de cáncer a menos que sean orgánicas o certificadas como libres de pesticidas. El Environmental Working Group (EWG) encontró que hasta el 98% de los productos perecederos convencionales está contaminados con pesticidas que...
El forro de la mayoría de los alimentos enlatados contiene BPA, un químico que actúa como estrógeno e interrumpe la actividad hormonal en el cuerpo. Se le vincula a enfermedad cardiaca, daño intestinal, infertilidad y otros problemas del si...
Al carbonizarse, crean carcinógenos, incluyendo las tostadas oscuras y la carne roja bien cocinada. Es mejor comerla término medio, medio cruda o no comerla. La AICR recomendó hace poco no asar carne a la parrilla; mejor sustituir por vegetales.