La revista francesa publica dibujos que escuecen en Teherán. "Son obsesivos y su único placer es controlar a los demás, tienen que asustar, contener y reprimir".
58 periodistas han sido asesinados en 2022, lo que supone un aumento del 13,7% con respecto al año anterior, el dato más alto en los últimos cuatro años.
La fotoperiodista Yalda Moaiery ha sido liberada tras pasar 92 días en prisión por documentar las manifestaciones, insólitas en más de 40 años de Revolución Islámica.
Un informe de la ONG desvela que seguimos cayendo el errores como "ilegales", vulnerando los derechos de la infancia o usando un lenguaje "criminalizador".
La persecución es especialmente dura en China o Irán, mientras que tras dos años de relativa bajada, los asesinatos de informadores vuelven a crecer un 18%.
Ni encuentro con los medios antes de fin de año ni comparecencia en el Congreso. El presidente se tapa, 12 meses después de decir: "Rusia no amenaza a nadie".
González, acusado de espiar para Rusia, ha estado prácticamente incomunicado este tiempo, mientras se sucedían las críticas a la opacidad de las autoridades polacas.
Hace seis meses que recibió un disparo en la cabeza, pese a que iba identificada como prensa. Tenía pasaporte norteamericano pero hasta hoy Washington no había hecho nada.
Edwin Josué Andino tenía 23 años y colaboraba con el canal televisivo La Tribuna. Sus atacantes entraron en su casa y se lo llevaron junto a su padre, también muerto.