Patricia, diseñadora del mantón LGTBI de María del Monte: "La bandera tenía que tener sus lunares y su flecos"

Patricia, diseñadora del mantón LGTBI de María del Monte: "La bandera tenía que tener sus lunares y su flecos"

La sevillana, que está recibiendo un aluvión de mensajes, los vende por encargo.

Maria del Monte, pregonera del Orgullo en Sevilla, 23 Junio 2022.Belen Vargas / GTRES

Yo soy una más de los que estamos aquí”. El discurso de María del Monte este jueves como pregonera del Orgullo de Sevilla es de lo más comentado de las últimas horas. La artista, de 60 años, hizo así la primera referencia abierta a su condición sexual y presentó a su pareja desde hace 23 años.

A los aplausos a su discurso se han sumado las alabanzas al mantón LGTBI con toques flamencos que lució. Es obra de la diseñadora sevillana Patricia Palmero. “Me conocen como Tri Tri Mantones, Tri de Patri y el otro Tri, un homenaje a mi barrio, Triana”, cuenta por teléfono a El HuffPost en una mañana agitada en la que no para de recibir mensajes y felicitaciones. “Me están escribiendo a través de Instagram, por lo visto en Twitter se ha vuelto loca la gente, me dicen ’la estás liando con el mantón...”, comenta.

Confiesa estar muy feliz y que ni remotamente se imaginaba el eco: “No me esperaba la repercusión que iba a tener y la verdad que muy contenta, porque es la primera vez que trabajo con un artista así como es María, con tanto nombre”.

Palmero, que lleva siete años dedicándose a la moda, sabía que la cantante iba a dar el pregón, pero “no lo que iba a comentar”. “Su estilista se puso en contacto conmigo hace tiempo y me iba diciendo los eventos que tenía”, relata. Suyo es el mantón de inspiración torera que la folclórica se puso en el evento de Dior de hace unos días: “El capote lo tenía diseñado de antes, pero para el echarpe del Orgullo ellos me han dejado vía libre, no me han dicho qué es lo que quería, me han dejado que hiciera lo que yo sintiera y ese ha sido el resultado”.

  Maria del Monte, pregonera del Orgullo en Sevilla, 23 Junio 2022.Belen Vargas / GTRES

“Es que yo soy muy flamenca, entonces a todo le pongo lunares y flecos. La bandera tenía que tener sus lunares y sus flecos”, dice antes de echarse a reír. Como puntualiza, este diseño LGTBI es en realidad un echarpe y no un mantón —ella diseña todo tipo de prendas, desde kimonos hasta sombreros—.

Hasta que no lo tuvo terminado no enseñó nada al equipo de la cantante. “Lo llevé un poquito en secreto. Cuando terminé les enseñé un vídeo, porque yo normalmente siempre hago vídeos cortitos para lucir mis diseños. Preparé uno muy chulo, se lo mandé y les gustó”.

Palmero confirma que admite pedidos de este echarpe, que cuesta 230 euros. Los vende de manera online, puesto que no tiene tienda física: “Siempre me ha ido muy bien con las redes sociales y ni me planteo ahora mismo tienda”.

“Aparte de aquí en España yo vendo al extranjero también, a Francia, Italia, Inglaterra. He enviado cosas también a México, a Estados Unidos...”, agrega.

Como avanza, ha creado más diseños para María del Monte: “En diferentes eventos que ella va a tener van a salir cositas nuevas”.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Tengo el honor de ser la redactora jefa en El Huff. ¿Qué quiere decir esto? Que coordino el día a día de las secciones, los enfoques de esa mirada Huff que intentamos ponerle a la actualidad y las coberturas. En lo personal, que me lo paso muy bien.

 

Sobre qué temas escribo

Durante una década he estado enfocada en temas de cultura, estilo de vida y salud mental. Desde la pandemia, en El Huff hemos puesto mucho enfásis en esto último, con temas duros pero necesarios, como son la prevención del suicidio o la soledad no deseada, hasta qué es la felicidad y cómo alcanzarla. También he moderado los encuentros en directo Con la salud en mente, en los que trasladábamos a expertos en salud mental preguntas de los lectores sobre temas concretos, como ansiedad, duelo perinatal, problemas para dormir o relaciones tóxicas.

 

Mi trayectoria

Nací en Valladolid y ya de pequeña jugaba a hacer entrevistas y me inventaba mis propias revistas, así que estaba claro. Me licencié en Periodismo y Comunicación audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y en 2007 me estrené como becaria en la web de Cinco Días, justo cuando empezaba a estallar la crisis financiera de 2007, así que fue el mejor lugar para aprender. Durante cuatro años estuve en la Cadena SER, donde dos años hice información local en antena, en Radio Madrid, y otros dos fui redactora en CadenaSER.com. Tras dos años en Terra, donde estuve al frente del fin de semana y formé parte del equipo de portada, en 2014 entré en El Huff. Desde entonces y hasta julio de 2025 he estado vinculada a la sección de Tendencias, que ahora es LIFE. Me encanta leer y no entiendo la vida sin bailar.

 


 

Cómo contactar conmigo: