Quién es Nacho Taboada, con quien ha sido pillada besándose Sara Carbonero
Life

Life

Quién es Nacho Taboada, con quien ha sido pillada besándose Sara Carbonero

Las imágenes han confirmado su relación tras meses de rumores.

Sara Carbonero en el 'photocall' de 'Los tipos malos' en marzo de 2022.Europa Press Entertainment via Getty Images

Sara Carbonero está de nuevo enamorada y se ha dejado ver acaramelada por las calles de Madrid acompañada de su nuevo amor, Nacho Taboada. Las imágenes, publicadas en exclusiva este miércoles en ¡Hola! llegan después de dos meses de rumores que relacionaban a la periodista con Taboada.

Esta sería la primera relación confirmada de Carbonero tras anunciar su divorcio de Iker Casillas el pasado mes de marzo. “Hoy nuestro amor de pareja toma caminos distintos pero no lejanos puesto que seguiremos juntos en la maravillosa tarea de seguir siendo padres dedicados como hasta ahora lo hemos hecho”, dijo entonces la pareja en un comunicado en el que recalcó que tomaban la decisión “de mutuo acuerdo”.

Sin embargo, se la relacionó durante varios meses con el cantante Kiki Morente —aunque no fue más allá de una serie de fotos juntos saliendo a cenar o de declaraciones de las hermanas de Morente, Soleá y Estrella— y posteriormente con el artista Adrián Torres —con el que se confirmó que no tenía ninguna relación amorosa—.

El caso de Taboada es distinto y más allá de los rumores, las imágenes son una clara muestra de que su relación, de la que se empezó a rumorear hace dos meses, va viento en popa.

La nueva pareja de Carbonero, al igual que Morente, también se dedica a la música. Taboada, de 35 años, es graduado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Essex, aunque se ha dedicado la mayor parte de su carrera al sonido y la producción musical.

Hasta su disolución en 2021 era líder del grupo de música tropical, Colectivo Panamera, conformado por él y los argentinos Pepe Curioni y Vanja Polace. Taboada se inició en el mundo de la música muy joven en su Zaragoza natal y a los 25 años decidió lanzar su carrera en solitario como cantautor.

“Yo empecé recibiendo clases de piano en el Conservatorio de Zaragoza”, contó en una entrevista en El País, aunque momentáneamente lo dejó por el fútbol. “No empecé a tocar la guitarra hasta los 19”, añadió y detalló que coincidió entonces con el profesor Juan Carlos Toch, un guitarrista argentino. “El primer día me mandó de deberes que escribiera una canción. Y de aquel entonces proviene Hacia el sur, que hoy es de las canciones que más nos piden”, detalló.

Además de la interpretación, en 2016 fundó el estudio de grabación Santa Ana y está actualmente trabajando en nuevos proyectos musicales en solitario. Combina su labor en el estudio y las grabaciones con la producción audiovisual por la que ganó un Premio Ondas en 2014.

MOSTRAR BIOGRAFíA

Soy redactora de LIFE en El HuffPost España y mi misión es acercarte la última hora del mundo de la cultura, la música y el entretenimiento.

 

Sobre qué temas escribo

Escribo principalmente de música, cultura, cine, series y entretenimiento porque, aunque sirva para desconectar, bailar o echar un rato entre palomitas, la cultura esconde mucho más. Evitando el elitismo, trato de tender la mano a las nuevas tendencias de la industria musical o del audiovisual a través de entrevistas con artistas emergentes —que pronto dejarán de serlo— y compaginarlo con el análisis de lo más mainstream como Taylor Swift o Bad Bunny.


En estos ocho años he cubierto los Goya, los Oscar, el Benidorm Fest o Eurovisión. Sí, soy la responsable de los memes que han inundado la cuenta de X de El HuffPost en Eurovisión. Siempre buscando un contenido cercano, sin perder el rigor, contando más allá de lo que se pueda ver en la pantalla.
Aunque no siempre haya relación con la industria cultural, también he cubierto temas relacionados con el Feminismo y el colectivo LGTBIQ+.

 

He podido contar en primera persona con supervivientes del “Stonewall español” que es el Pasaje Begoña, denunciar la situación que viven los menores trans o hablar sobre qué significa la manosfera antes de que llegara a Netflix ‘Adolescencia’.

 

Mi trayectoria

Nací en Málaga, donde estudié Periodismo por vocación en la Universidad de Málaga, entre playlists de Spotify, discos y conciertos. Antes de incorporarme a El HuffPost en 2017, colaboré diversas revistas culturales y de entretenimiento. En 2016 trabajé en el departamento de comunicación de UPHO Festival, un festival de fotografía contemporánea urbana parte del proyecto europeo Urban Layers. Y, aunque sigo echando de menos Andalucía, me trasladé a Madrid para estudiar el Máster en Periodismo Cultural en la Universidad CEU San Pablo. En 2018, compaginé mi trabajo en El HuffPost con la coordinación de proyecto de la Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE celebrada en CentroCentro. Desde 2017 trabajo en El HuffPost España, donde he logrado una nominación a los premios GLAAD y ser finalista de los Premios Papageno en 2022.

 


 

Cómo contactar conmigo: