Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El método en tres pasos de un adiestrador para controlar los ladridos de tu perro

El método en tres pasos de un adiestrador para controlar los ladridos de tu perro

Hay que seguir tres niveles distintos.

Perro de raza beagle ladrando.Getty Images

Los perros usan los ladridos para múltiples funciones que van desde comunicarse, solicitar atención o expresar emociones como miedo o nerviosismo. No obstante, algunos perros lo usan como forma de mostrar ansiedad o lo hacen de forma compulsiva, lo que se convierte en un problema para sus dueños.

Para tratar de que deje de ladrar, el adiestrador Baruch Correa ha dado varios trucos basados en el refuerzo positivo en un vídeo de TikTok. De esta forma, ofrece un aprendizaje por niveles para acabar con los ladridos de raíz. 

El primer paso que da es reforzar positivamente cuando ladra, es decir, darle una chuche o premio cada vez que ladre ya que, aunque parezca contradictorio, se establece una asociación directa entre el ladrido y la atención o el incentivo.

Una vez que ladre cuando va a recibir el premio hay que enseñarle la orden "ya" o "basta" para que deje de ladrar y, una vez deje de hacerlo, darle la recompensa para que asocie callarse con una recompensa positiva. 

Tras esto irá alternando callarse con ladrar hasta el punto que reciba solo el refuerzo cuando esté en silencio. El especialista recomienda repetir este ejercicio durante sesiones cortas de unos cinco minutos al día permite consolidar el aprendizaje. 

Según Correa, este cambio "te llevará de un perro desordenado a uno extraordinario" siempre que se mantenga la práctica diaria de forma consistente. Además, recuerda que a largo plazo estas prácticas mejoran la relación entre dueño y mascota así como la comunicación entre ellos. 

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.