La OCU analiza 32 helados de supermercado y no hay buenas noticias precisamente: los cuatro que se salvan
Su estudio de tarrinas arroja una conclusión clarísima.

Están a la venta todo el año, pero es en estos meses de calor cuando los helados de tarrina se convierten en un habitual de las cestas de la compra en las visitas al supermercado. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho un estudio de 32 de ellas y su primera conclusión no puede ser más clara.
"Nuestro estudio arroja en esta ocasión unos resultados decepcionantes: solo 10 helados consiguen superar las pruebas… y únicamente 4 productos destacan por su calidad. El resto son ricos… en aditivos", señalan.
Según el análisis de la OCU, que eligió tarrinas de formato familiar de tres sabores (vainilla, chocolate y caramelo) y en su mayoría de marca blanca más dos primeras marcas (Häagen Dazs y Carte D’or), 28 de las 32 se pasaban en ingredientes como "aromas, concentrados, colorantes o jarabes, que enmascaran la falta de calidad del producto".
A esta conclusión hay que sumar otra: si se quiere calidad, hay que pagar mas. El mejor helado de los del estudio resultó ser el Häagen Dazs Vanilla. La OCU destaca que es el único de este sabor que usa nata y azúcar y sin aditivos, además de ser "excelente en degustación". Eso sí, hay que tener en cuenta que la tarrina de 460 ml cuesta entre 6,78 y 7,74 euros.
En cuanto a los de chocolate, los mejor parados son Häagen Dazs Chocolate belga y Carrefour Sensation de Chocolate, "por estar elaborados con buenas grasas, azúcar y solo un aditivo (lecitina)".
Los helados de caramelo son los que resultan peor valorados, además de ser los más calóricos. "Häagen Dazs Caramelo salado, el único que se salva", matiza la OCU.