La reforma de una cocina acaba con el descubrimiento de mil monedas del siglo XVII con un precio de salida de más de 40.000 euros
Tenían un tesoro bajo sus pies.
La reforma de una cocina acaba con el descubrimiento de mil monedas del siglo XVII con un precio de salida de más de 40.000 euros
Tenían un tesoro bajo sus pies.
La reforma de una cocina acaba con el descubrimiento de mil monedas del siglo XVII con un precio de salida de más de 40.000 euros
Tenían un tesoro bajo sus pies.
La reforma de una cocina acaba con el descubrimiento de mil monedas del siglo XVII con un precio de salida de más de 40.000 euros
Tenían un tesoro bajo sus pies.
La reforma de una cocina acaba con el descubrimiento de mil monedas del siglo XVII con un precio de salida de más de 40.000 euros
Tenían un tesoro bajo sus pies.

Reformar una cocina puede suponer un gasto elevado, pero para una pareja inglesa se convirtió en una inversión inesperadamente rentable. Mientras renovaban su antigua casa de campo en el municipio de Dorset, Betty y Robert Fooks descubrieron un tesoro oculto valorado en más de 40.000 euros bajo el suelo de su cocina.
La idea inicial de la reforma era quitar todos los suelos y techos para dejar las paredes originales de piedra. Luego, decidieron rebajar la planta baja para ganar más altura. Betty lo recuerda con mucha ilusión: "Una noche, mientras cavaba con un pico, mi marido me llamó para decir que había encontrado algo. Puso todas las monedas en un cubo. Si no hubiéramos decidido rebajar el suelo, seguiría allí escondido”.
El hallazgo tuvo lugar en 2019, cuando el matrimonio emprendió la ambiciosa reforma de una granja de 400 años de antigüedad. Al rebajar el suelo de hormigón para ganar altura en la estancia, localizaron un recipiente de cerámica enterrado, que resultó estar repleto de monedas del siglo XVII.
De la cocina al Museo Británico
Tras el asombroso descubrimiento, la pareja avisó a las autoridades locales, y el hallazgo fue transferido al Museo Británico. Expertos numismáticos catalogaron y restauraron las piezas, dando forma al llamado Tesoro de Poorton, nombrado así por la granja donde fue encontrado.
El tesoro incluye monedas de oro, medias coronas de plata, chelines y peniques de los reinados de Jaime I, Carlos I, Isabel I e incluso de la pareja real Felipe y María. Además, se cree que fueron enterradas todas al mismo tiempo, aunque los motivos exactos siguen siendo un misterio, según contó Julian Smith, especialista de Duke’s Auctions, la casa encargada de su subasta.
El pasado 23 de abril, las monedas salieron al mercado con un precio inicial de 35.000 libras, que son alrededor de 40.500 euros, generando gran interés entre coleccionistas e historiadores. Pero, más allá de su valor económico, el hallazgo ofrece una ventana única al pasado y una historia que recordarán siempre Betty y Robert.
Reformar una cocina puede suponer un gasto elevado, pero para una pareja inglesa se convirtió en una inversión inesperadamente rentable. Mientras renovaban su antigua casa de campo en el municipio de Dorset, Betty y Robert Fooks descubrieron un tesoro oculto valorado en más de 40.000 euros bajo el suelo de su cocina.
La idea inicial de la reforma era quitar todos los suelos y techos para dejar las paredes originales de piedra. Luego, decidieron rebajar la planta baja para ganar más altura. Betty lo recuerda con mucha ilusión: "Una noche, mientras cavaba con un pico, mi marido me llamó para decir que había encontrado algo. Puso todas las monedas en un cubo. Si no hubiéramos decidido rebajar el suelo, seguiría allí escondido”.
El hallazgo tuvo lugar en 2019, cuando el matrimonio emprendió la ambiciosa reforma de una granja de 400 años de antigüedad. Al rebajar el suelo de hormigón para ganar altura en la estancia, localizaron un recipiente de cerámica enterrado, que resultó estar repleto de monedas del siglo XVII.
De la cocina al Museo Británico
Tras el asombroso descubrimiento, la pareja avisó a las autoridades locales, y el hallazgo fue transferido al Museo Británico. Expertos numismáticos catalogaron y restauraron las piezas, dando forma al llamado Tesoro de Poorton, nombrado así por la granja donde fue encontrado.
El tesoro incluye monedas de oro, medias coronas de plata, chelines y peniques de los reinados de Jaime I, Carlos I, Isabel I e incluso de la pareja real Felipe y María. Además, se cree que fueron enterradas todas al mismo tiempo, aunque los motivos exactos siguen siendo un misterio, según contó Julian Smith, especialista de Duke’s Auctions, la casa encargada de su subasta.
El pasado 23 de abril, las monedas salieron al mercado con un precio inicial de 35.000 libras, que son alrededor de 40.500 euros, generando gran interés entre coleccionistas e historiadores. Pero, más allá de su valor económico, el hallazgo ofrece una ventana única al pasado y una historia que recordarán siempre Betty y Robert.
Reformar una cocina puede suponer un gasto elevado, pero para una pareja inglesa se convirtió en una inversión inesperadamente rentable. Mientras renovaban su antigua casa de campo en el municipio de Dorset, Betty y Robert Fooks descubrieron un tesoro oculto valorado en más de 40.000 euros bajo el suelo de su cocina.
La idea inicial de la reforma era quitar todos los suelos y techos para dejar las paredes originales de piedra. Luego, decidieron rebajar la planta baja para ganar más altura. Betty lo recuerda con mucha ilusión: "Una noche, mientras cavaba con un pico, mi marido me llamó para decir que había encontrado algo. Puso todas las monedas en un cubo. Si no hubiéramos decidido rebajar el suelo, seguiría allí escondido”.
El hallazgo tuvo lugar en 2019, cuando el matrimonio emprendió la ambiciosa reforma de una granja de 400 años de antigüedad. Al rebajar el suelo de hormigón para ganar altura en la estancia, localizaron un recipiente de cerámica enterrado, que resultó estar repleto de monedas del siglo XVII.
De la cocina al Museo Británico
Tras el asombroso descubrimiento, la pareja avisó a las autoridades locales, y el hallazgo fue transferido al Museo Británico. Expertos numismáticos catalogaron y restauraron las piezas, dando forma al llamado Tesoro de Poorton, nombrado así por la granja donde fue encontrado.
El tesoro incluye monedas de oro, medias coronas de plata, chelines y peniques de los reinados de Jaime I, Carlos I, Isabel I e incluso de la pareja real Felipe y María. Además, se cree que fueron enterradas todas al mismo tiempo, aunque los motivos exactos siguen siendo un misterio, según contó Julian Smith, especialista de Duke’s Auctions, la casa encargada de su subasta.
El pasado 23 de abril, las monedas salieron al mercado con un precio inicial de 35.000 libras, que son alrededor de 40.500 euros, generando gran interés entre coleccionistas e historiadores. Pero, más allá de su valor económico, el hallazgo ofrece una ventana única al pasado y una historia que recordarán siempre Betty y Robert.
Reformar una cocina puede suponer un gasto elevado, pero para una pareja inglesa se convirtió en una inversión inesperadamente rentable. Mientras renovaban su antigua casa de campo en el municipio de Dorset, Betty y Robert Fooks descubrieron un tesoro oculto valorado en más de 40.000 euros bajo el suelo de su cocina.
La idea inicial de la reforma era quitar todos los suelos y techos para dejar las paredes originales de piedra. Luego, decidieron rebajar la planta baja para ganar más altura. Betty lo recuerda con mucha ilusión: "Una noche, mientras cavaba con un pico, mi marido me llamó para decir que había encontrado algo. Puso todas las monedas en un cubo. Si no hubiéramos decidido rebajar el suelo, seguiría allí escondido”.
El hallazgo tuvo lugar en 2019, cuando el matrimonio emprendió la ambiciosa reforma de una granja de 400 años de antigüedad. Al rebajar el suelo de hormigón para ganar altura en la estancia, localizaron un recipiente de cerámica enterrado, que resultó estar repleto de monedas del siglo XVII.
De la cocina al Museo Británico
Tras el asombroso descubrimiento, la pareja avisó a las autoridades locales, y el hallazgo fue transferido al Museo Británico. Expertos numismáticos catalogaron y restauraron las piezas, dando forma al llamado Tesoro de Poorton, nombrado así por la granja donde fue encontrado.
El tesoro incluye monedas de oro, medias coronas de plata, chelines y peniques de los reinados de Jaime I, Carlos I, Isabel I e incluso de la pareja real Felipe y María. Además, se cree que fueron enterradas todas al mismo tiempo, aunque los motivos exactos siguen siendo un misterio, según contó Julian Smith, especialista de Duke’s Auctions, la casa encargada de su subasta.
El pasado 23 de abril, las monedas salieron al mercado con un precio inicial de 35.000 libras, que son alrededor de 40.500 euros, generando gran interés entre coleccionistas e historiadores. Pero, más allá de su valor económico, el hallazgo ofrece una ventana única al pasado y una historia que recordarán siempre Betty y Robert.
Reformar una cocina puede suponer un gasto elevado, pero para una pareja inglesa se convirtió en una inversión inesperadamente rentable. Mientras renovaban su antigua casa de campo en el municipio de Dorset, Betty y Robert Fooks descubrieron un tesoro oculto valorado en más de 40.000 euros bajo el suelo de su cocina.
La idea inicial de la reforma era quitar todos los suelos y techos para dejar las paredes originales de piedra. Luego, decidieron rebajar la planta baja para ganar más altura. Betty lo recuerda con mucha ilusión: "Una noche, mientras cavaba con un pico, mi marido me llamó para decir que había encontrado algo. Puso todas las monedas en un cubo. Si no hubiéramos decidido rebajar el suelo, seguiría allí escondido”.
El hallazgo tuvo lugar en 2019, cuando el matrimonio emprendió la ambiciosa reforma de una granja de 400 años de antigüedad. Al rebajar el suelo de hormigón para ganar altura en la estancia, localizaron un recipiente de cerámica enterrado, que resultó estar repleto de monedas del siglo XVII.
De la cocina al Museo Británico
Tras el asombroso descubrimiento, la pareja avisó a las autoridades locales, y el hallazgo fue transferido al Museo Británico. Expertos numismáticos catalogaron y restauraron las piezas, dando forma al llamado Tesoro de Poorton, nombrado así por la granja donde fue encontrado.
El tesoro incluye monedas de oro, medias coronas de plata, chelines y peniques de los reinados de Jaime I, Carlos I, Isabel I e incluso de la pareja real Felipe y María. Además, se cree que fueron enterradas todas al mismo tiempo, aunque los motivos exactos siguen siendo un misterio, según contó Julian Smith, especialista de Duke’s Auctions, la casa encargada de su subasta.
El pasado 23 de abril, las monedas salieron al mercado con un precio inicial de 35.000 libras, que son alrededor de 40.500 euros, generando gran interés entre coleccionistas e historiadores. Pero, más allá de su valor económico, el hallazgo ofrece una ventana única al pasado y una historia que recordarán siempre Betty y Robert.