Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
El experimento con los uniformes del colegio se va de las manos y los padres contraatacan: "¿Ahora nos toca pagar?"

El experimento con los uniformes del colegio se va de las manos y los padres contraatacan: "¿Ahora nos toca pagar?"

Han presentado una carta al alcalde para que se ponga fin a la experiencia.

Unos niños vestidos de uniformeKlaus Vedfelt vía Getty Images

A principios del curso escolar 2024, en la comuna francesa de Neuilly-sur-Marne (perteneciente al departamento de Sena-San Denis) se puso en marcha un experimento con los uniformes del colegio.

Tal y como recoge el medio de comunicación francés Le Parisien, la prueba ha consistido en implementar la experiencia del uniforme único durante dos años en tres de las escuelas de Neuilly-sur-Marne.

Sin embargo, ese experimento se ha ido de las manos y ahora los padres están contraatacando. Un grupo de ellos ha acudido al ayuntamiento bajo el lema "¡alto al uniforme!" para entregarle una carta al alcalde. En la misiva, que ha sido firmada por unos 200 padres, han pedido al regidor que ponga fin a la experiencia.

Jean-Jacques, miembro del comité local para la defensa de las escuelas públicas, ha destacado que "incluso los padres que estaban a favor el año pasado están empezando a ver que hay problemas".

En relación al experimento, los padres aseguran que "hay muchos problemas prácticos. Por ejemplo, ven crecer a sus hijos y hay problemas de talla". Para solucionar ese problema, Neuilly-sur-Marne ha decidido permitir que las familias usen camisetas azules o blancas sin ninguna marca visible.

Sin embargo, los portavoces del comité no creen que la compra de esas camisetas sea una buena solución, ya que se costeará por los padres. "¿Así que ahora les toca a los padres pagar?", han criticado.

El citado medio francés ha explicado que en los últimos meses, ciudades como Roanne, Niza y Châteaurenard han anunciado su intención de poner fin al experimento, sobre todo ante la amenaza de retirada del Estado, que financia el 50% del programa. Tras ello, el Estado ha confirmado que seguirá apoyando a los municipios durante el segundo año de la experiencia.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.