Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Los padres tóxicos a menudo parecen normales pero pueden ser detectados con una evidencia clara

Los padres tóxicos a menudo parecen normales pero pueden ser detectados con una evidencia clara

Una experta asegura si tienes una relación complicada con tus padres la raíz está en la infancia. 

Padres hablando con sus hijos.Getty Images

A pesar de que para muchas personas la familia y la relación con sus padres es fundamental, para otros puede suponer una situación de tensión por ciertas conductas desde la infancia. Es el caso de los hijos que han tenido padres tóxicos y quizás no se han dado cuenta hasta ser adultos. 

Según la educadora Annika Felber, "si un adulto siente que algo está mal en la relación con sus padres, eso indica que son padres tóxicos". Según la experta, dentro de un comportamiento tóxico entrarían las faltas de respeto, de aceptación o la obligación de ajustarse solo a los estándares de los padres. 

Además, Felber advierte de que uno de los grandes problemas de los padres tóxicos es que de cara al exterior pueden parecer totalmente normales. "La violencia emocional es invisible. Nadie lleva escrito en la frente 'me estoy comportando de forma disfuncional'", asegura la experta. 

No solo pueden parecer personas con comportamientos normales de cara al exterior, sino que también es posible que no siempre tengan una actitud tóxica. Según Felber, para saber si estamos ante unos padres tóxicos hay que fijarse en señales como "la voluntad de utilizar la violencia cuando los padres exigen demasiada empatía o responsabilidad a sus hijos".

También puede ser una señal que los utilicen o abusen de ellos para sus propios fines personales sin tener en cuenta el bienestar de sus hijos.  

Espacio Eco
Un proyecto de Espacio Eco

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.