Un estudio da las claves de cada cuánto hay que andar cuando se pasa mucho tiempo sentado
Los pacientes que sirvieron de muestra pasaron ocho horas sentados en una silla ergonómica.

No en todos, pero sí que hay trabajos que exigen pasar las aproximadamente ocho horas de jornada sin moverse de la silla. A nivel físico, a pesar de poder resultar cómodo, pasar largos períodos de tiempo sin moverse puede contribuir a padecer que de mala circulación sanguínea.
Es precisamente en esta línea en la que, desde el portal web lituano 15min, han recogido una serie de recomendaciones acerca de la frecuencia con la que salir a caminar. Todas ellas las han extraído del estudio en esta materia que ha publicado la revista Medicine & Science in Sports & Exercise.
Para la investigación, dividieron a los 11 participantes en distintos grupos, tras haberlos tenido a todos sentados en una silla ergonómica durante ocho horas. Hubo unos cuantos que tuvieron que caminar durante un minuto, tras permanecer media hora sentados. Otros lo hicieron a los 60 minutos. El tercer grupo debía caminar cinco minutos cada 30. El cuarto, un total de cinco minutos cada hora. Y los restantes, no caminar.
Tras la prueba, los expertos midieron el azúcar en sangre y la presión arterial de cada uno de los participantes. Fueron aquellos que caminaron cada cinco minutos pasados 30 minutos de estar sentados los que registraron una posibilidad mayor de experimentar una disminución de los niveles de azúcar.
Otro de los datos que ha arrojado la investigación tiene que ver con la respuesta a los alimentos. "Los picos de azúcar en sangre se redujeron en un 58% en comparación con los que estuvieron sentados todo el día", señala el portal web 15min. Asimismo, es precisamente este sitio el que habla de lo pequeña que es la muestra del estudio. Es por ello que llaman a considerar sus conclusiones como una referencia.
¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.