Por favor, habilita JavaScript para ver los comentarios de Disqus.
Un psicólogo pide soltar esta corta frase para salir del pánico y romper la ansiedad en pocos minutos

Un psicólogo pide soltar esta corta frase para salir del pánico y romper la ansiedad en pocos minutos

Basta con hacerse la pregunta adecuada.

Ilustración que refleja los pensamientos ansiosos.Getty Images

En muchas ocasiones la ansiedad es provocada por una anticipación de pensamientos, generalmente negativos, que producen un bloqueo y pánico en la persona que lo sufre. No obstante, hay diversos métodos para tratar de paliar este tipo de pensamientos intrusivos.

"¿Qué pasaría si?" podría ser una frase que tradicionalmente se ha asociado a los pensamientos más catastrofistas. No obstante, los especialistas apuntan a que reformularla con una respuesta razonable y concreta puede ayudar a controlar la ansiedad y el pánico.

"Estas palabras alimentan la incertidumbre, exacerban los miedos y obstaculizan la capacidad del cerebro para pensar con claridad. Desde niños hasta adultos, nadie es inmune a estas palabras", señala el psicólogo Jeffrey Bernstein a Psychology Today.

Bernstein pide reformularla a "¿qué es lo peor que podría pasar?" ya que de esta forma "anima a tu cerebro a reducir la velocidad, evaluar la realidad y darte cuenta de que incluso si sucede lo peor, puedes sobrevivirlo".

Según detalla, esto podría ser comparable a las bases de la terapia cognitivo conductual (TCC) ya que reemplaza los peores escenarios con un "pensamiento realista y fundamentado". Uno de los ejemplos podría ser si en una entrevista de trabajo te quedas bloqueado o respondes mal a las preguntas. Bajo la cuestión "¿qué es lo peor que podría pasar?" estaría que no conseguirías el trabajo, pero puedes seguir postulándote a otros puestos.

Con esta pregunta, según el psicólogo, se puede evitar que el cerebro se acelere y llegue una ola de miedo y pánico antes pensamientos catastrofistas. Además, apunta a que puede hacer ganar confianza en uno mismo y mejorar a  la hora de afrontar la realidad. "Cuando tu cerebro esté acelerado, hazte la pregunta y respóndela honestamente", sentencia.

Cabe recordar que si tienes un problema de ansiedad, estrés o ataques de pánico, debes consultar con un especialista en salud mental o psicólogo que te asesore y mejore la situación mediante terapia.

¡Mantente al día con El Huffpost! Sigue todas las noticias desde tu móvil en nuestra APP. Puedes descargarla tanto para Android como iOS.