Arranca el plan para la nueva red ferroviaria que conectará 100 ciudades europeas con España en la lista
La empresa pretende operar trenes nocturnos con habitaciones individuales.

La startup berlinesa Nox ha anunciado un plan para ofrecer una nueva red ferroviaria nocturna con habitaciones privadas que sirva como alternativa a la utilización de vuelos de corta distancia en Europa.
"A partir de 2027, Nox planea operar trenes nocturnos por toda Europa con habitaciones totalmente individuales para una o dos personas al precio de un vuelo", ha explicado la compañía en una nota de prensa.
En ese sentido, Thibault Constant, cofundador de Nox, ha expresado que "dormir mientras un tren te lleva por Europa es una idea fantástica. Pero hoy en día la gente tiene que compartir camarotes con desconocidos, las camas son estrechas y, a menudo, es más caro que viajar en avión. Queremos cambiar eso y convertir los trenes nocturnos en una parte esencial de los viajes por Europa".
En concreto, los trenes nocturnos operados por esta empresa alemana contarán con camas de dos metros de largo, asientos separados con mesas y suficiente espacio para ponerse de pie y guardar el equipaje. Además, la firma se está planteando ofrecer camas dobles y camas con vistas panorámicas.
En cuanto al precio, el fundador de Nox, Janek Smalla, ha señalado que "el diseño de nuestras salas nos permite acomodar a más personas en nuestros trenes que los operadores tradicionales. Esto, sumado a un enfoque estricto en la estandarización y la excelencia operativa, nos permitirá ofrecer tarifas asequibles en más de 35 rutas europeas".
No obstante, el objetivo de la compañía de cara a 2035 es ampliar su oferta para operar conexiones en tren cama entre 100 ciudades europeas. En esa lista entra España, ya que, si todo va según lo previsto, Barcelona se convertirá en uno de los destinos a los que se podrá viajar de la mano de esta startup berlinesa.