El sostenible Wallapop de los hoteles que pone en venta el mobiliario de las habitaciones

El sostenible Wallapop de los hoteles que pone en venta el mobiliario de las habitaciones

"El proyecto nace por la creciente preocupación en la industria hotelera por la acumulación de estos excedentes y su impacto negativo sobre el medio ambiente".

Nace el primer "wallapop" de muebles para el sector hotelero.ECO-ONE

Para dar solución al problema del mobiliario sobrante de los hoteles cuando se hacen reformas y ayudar a estos establecimientos a ser más sostenibles, ECO-ONE, una start-up especializada en sostenibilidad hotelera, ha lanzado una plataforma de compraventa de mobiliario hotelero de segunda mano.

"Cada tres años como media, los hoteles realizan algún tipo de reforma en su hotel. El mobiliario excedente resultante de las reformas acaba en la basura, creando un problema enorme de contaminación, o guardado en almacenes ya que no saben que hacer con él. El proyecto nace por la creciente preocupación en la industria hotelera por la acumulación de estos excedentes y su impacto negativo sobre el medio ambiente", ha señalado la compañía en un comunicado.

Algunos establecimientos que ya se han sumado a esta propuesta de economía circular son la cadena mallorquina Hotels Viva, Castillo de Monda (Málaga) o la red internacional de colivings Home Co. 

"Además, asociaciones hoteleras como HOSBEC también apoyan el proyecto para que sus hoteles asociados se beneficien de esta plataforma de compraventa", han indicado.

Infiltrados
Un proyecto de Ikea

En este 'Wallapop de los hoteles', quienes venden tienen ventajas como la "liberación de espacio, llevar a cabo acciones de sostenibilidad y sacar rentabilidad a muebles y productos que de otro modo serían descartados". Los hoteles compradores se benefician de "precios más económicos, la promoción de la economía circular y la posibilidad de adquirir piezas de mayor valor que anteriormente no se podían permitir".