Turull (Junts) no necesita citar a Pedro Sánchez para dejarle algo más que un aviso un día después de su reunión
El secretario general del partido de Puigdemont emplaza a octubre como fecha clave, adelantando un cambio en Junts.

Pedro Sánchez busca ganarse o al menos mantener la confianza de sus socios de Gobierno y legislatura. Esta semana, el presidente del Gobierno está celebrando encuentros con las distintas formaciones políticas en las que se apoya su Ejecutivo para superar el escándalo del 'caso Koldo' y sus ramificaciones en el PSOE.
Uno de los grandes protagonistas de esos encuentros ha sido Junts, el partido de Carles Puigdemont, que con sus siete escaños en el Congreso ha condicionado gran parte de la actual legislatura. Y aspira a seguir haciendo, como defendían Jordi Turull y Miriam Nogueras tras verse con Sánchez en La Moncloa.
Lo hizo este miércoles y, de un modo algo más críptico lo ha vuelto a hacer un día más tarde Turull. El secretario general de Junts ha participado en un acto de partido en Granollers (Barcelona), donde ha llamado a un cambio en un paso adelante de la formación postconvergente.
Ironizando sobre el 'gran cambio' en Cataluña, donde el independentismo de Junts y ERC ha perdido la mayoría, el número dos del partido de Puigdemont ha señalado la "paradoja" de que ese mismo independentismo es "clave para la gobernabilidad del Estado".
Sin mencionar a Pedro Sánchez ni al PSOE, Jordi Turull ha adelantado que Junts celebrará un congreso a la vuelta del verano y en él "una de las decisiones principales que se tomarán en él es la de decir 'tenemos que pasar de la fase de resistencia a la fase de ataque en todos los aspectos'".
Aclarando qué significa esto, ha puntualizado que se trata de "pasar a la ofensiva porque los desafíos son enormes". "Vamos a poner los problemas encima de la mesa, porque a diferencia de otras fuerzas que quieren un país 'anestesiado', nosotros queremos la mejor política, proponer soluciones" ante los problemas, ha proseguido.
"Se nos ha querido presentar como una fuerza política que ha resistido y que somos imprevisibles. La gente dice y ahora qué va a hacer Junts con todo lo que ocurriendo en el Estado. Pues yo diría a esa gente que Junts es la fuerza política más previsible", ha sentenciado, sin querer dar respuesta a su 'mensaje' para Pedro Sánchez.